Prepagas: el Gobierno autorizó un aumento del 17,5% en tres tramos
La resolución fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial. La primera suba se hará efectiva a partir del lunes 1 de julio.
A través de la resolución N° 872 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional autorizó un aumento del 17,5% en tres tramos para las empresas de medicina privada.
De acuerdo a la resolución, la primera suba se hará efectiva el 1 de julio y será del 5,5%, el segundo será el 1 de agosto y será del 6%, mientras que el último será el 1 de septiembre y también será del 6%.
Estos aumentos se suman al 5% de febrero y al 7,5% de mayo. Hasta septiembre, los planes de las prepagas habrán aumentado casi un 30%. El año pasado, el sector aplicó 5 aumentos con un incremento total del 42,2%.
Ahora las entidades deberán informar a los usuarios los incrementos que se registrarán en el monto de las cuotas con una antelación no inferior a los 30 días corridos, contados a partir de la fecha en que la nueva cuota comenzará a regir.
A diferencia de otras ocasiones, en el que el anuncio era para un solo aumento, en esta ocasión la comunicación incluye aumentos que se aplicarán hasta septiembre, lo que tiene que ver con la estrategia del Gobierno Nacional que apunta a evitar anuncios de aumentos durante el período electoral.
Te puede interesar
Tras la actualización en el precio de biocombustibles, ahora YPF subió los combustibles hasta 0,4%
Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas super y Premium, y de 0,4% en gas oil. La suba se produce después de la rebaja de 4% que se había decretado a principio de mes.
Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario: supera el techo que impuso el Gobierno
Los salarios de los choferes de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alcanzarán un aumento del 7,7% en junio. El aumento supera el 1% que promueve el ministro de Economía Luis Caputo.
Caso Loan: elevaron a juicio la causa paralela contra "El Americano" e integrantes de la Fundación Dupuy
Se trata de la pesquisa donde Nicolás Soria e integrantes de la Fundación Dupuy están acusados de entorpecimiento de la investigación y de ser encubridores.
Se entregó el ex jefe de comunicación de Estudiantes de Río Cuarto acusado de estafas
Matías Centurión estuvo prófugo más de cuatro meses acusado de realizar estafas con criptomonedas. El joven de 22 años quedó detenido. Hay dos denuncias en su contra por fraudes que rondan los 500 mil dólares.
Violencia de género: pidieron la detención de Claudio Caniggia por abuso sexual contra su ex pareja Mariana Nannis
El abogado querellante solicitó que se le revoque la libertad, se ordene la prisión preventiva y se disponga su inmediata detención.
La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano
La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.