Actrices Argentinas en el Congreso: "Ni una menos por aborto clandestino"

El colectivo de actrices acompañó la presentación en Diputados del nuevo proyecto de ley de aborto legal, seguro y gratuito.

"Desde el 8 de agosto hasta ahora siguieron muriendo mujeres por abortos mal practicados", manifestaron las actrices.

Este martes el colectivo Actrices Argentinas, que nuclea a actrices a favor del aborto legal acompañó la octava presentación del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, elaborado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. 

"El 13 de junio pasado, con la media sanción, millones festejamos el primer paso para que se hiciera efectivo un derecho fundamental. Pero la ley no se aprobó y desde el 8 de agosto a ahora, siguieron muriendo mujeres por abortos mal practicados, como el último 25 de mayo la mujer de 32 años, madre de 3 hijos, que murió en el Hospital de Pacheco luego de haberse practicado un aborto inseguro", manifestaron desde el colectivo encabezado por Carla Peterson, Griselda Siciliani, Thelma Fardin, Dolores Fonzi, entre otras actrices. 

"La ley no se aprobó y se maltrató y obligó a parir a las embarazadas, entre ellas niñas, que habían sido violadas. Decimos: El estado es responsable. Decimos: Ni una menos por abortos clandestinos", señalaron. 

En un documento que leyeron en el edificio de Diputados, las actrices se expresaron en contra de "la violencia de la doble moral anacrónica que atenta contra la soberanía sobre nuestros cuerpos". "Necesitamos el tratamiento y promulgación de la ley sin más demoras", señalaron. 

"El aborto es una problemática de salud pública que necesita solución urgente. Y exigimos que se cumpla, cada vez que se requiera, la legislación de aborto no punible que existe desde 1921, junto a la implementación de la Educación sexual integral, laica, obligatoria y respetuosa de las diversidades sexuales", concluyó el documento. 

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.