País29/05/2019

Con masivo apoyo, fue presentado el nuevo proyecto por el Aborto Legal

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito presentó este martes la iniciativa ante el Congreso, con una adhesión multipartidaria.

Una multitud acompañó afuera del Congreso la presentación del nuevo proyecto. -Foto: Twitter Revista Furias

El proyecto de despenalización y legalización del aborto fue presentado este martes por octava vez en la Cámara de Diputados, y en las afueras del Congreso y más de 100 ciudades de Argentina y el mundo miles de mujeres realizaron "pañuelazos" para darle apoyo a la iniciativa. 

Una vez más, el proyecto contó con apoyo multipartidario, que quedó plasmado en las primeras firmas encabezadas por Victoria Donda (Somos). Hasta ayer, los diputados cordobeses que acompañaron con su firma fueron Brenda Austin (UCR), Pablo Carro (Frente para la Victoria-PJ) y Gabriela Estévez (Frente para la Victoria-PJ).

Otros de los firmantes que figuran entre los primeros 15 son: Mónica Macha (Frente para la Victoria-PJ), Romina del Plá (Partido Obrero) y Cecilia Moreau (Frente Renovador), Carla Carrizo (Evolución), Daniel Lipovetzky (Pro), Araceli Ferreyra (Movimiento Evita), Mónica Schlotthauer (Izquierda Socialista), Nicolás del Caño (PTS), Carolina Moisés (Justicialista), Daniel Filmus (Frente para la Victoria-PJ), Mayra Mendoza (Frente para la Victoria-PJ), Silvia Lospennato (Pro) y Hugo Yasky (Frente para la Victoria-PJ).

La nueva redacción fue consensuada en un plenario de la Campaña que se realizó en marzo pasado en la Universidad Nacional de Córdoba, la cual establece que mujeres e identidades con capacidad de gestar podrán acceder al aborto voluntario, legal y seguro hasta la semana 14 de gestación.

Esta práctica debería garantizarse de forma gratuita en hospitales y centros de salud públicos y con una cobertura total si se cuenta con obra social, mutual o prepaga, dado que se exige que la práctica sea incluida en el Plan Médico Obligatorio.

Se establece además un sistema mixto de plazos y causales: más allá del plazo de las 14 semanas de gestación, las mujeres y personas con capacidad de gestar tendrían derecho a acceder a la interrupción legal del embarazo (ILE) en caso de violación o si corre riesgo su vida o su salud integral.

El proyecto propone la completa despenalización de las personas que deciden abortar y no incluye la objeción de conciencia, ya que considera esta práctica de salud como "un derecho, cuyo ejercicio no puede negarse ni vulnerarse por creencias religiosas, valores personales o morales".

La iniciativa fue acompañada con masivos "pañuelazos" en las principales ciudades del país y el mundo. En la capital de Córdoba, miles de mujeres se manifestaron en el centro de la ciudad, como también en Viedma (Río Negro), Madariaga (Buenos Aires), Puerto Iguazú (Misiones), Villa Mercedes (San Luis), San Francisco (Córdoba), Pehuajó (Buenos Aires), Pinamar (Buenos Aires), Río Gallegos (Santa Cruz), Magdalena (Buenos Aires), Paraná (Entre Ríos), Villa Carlos Paz (Córdoba), General Pico, General Acha y Santa Rosa (La Pampa), Salta capital, Río Tercero (Córdoba), San Nicolás (Buenos Aires), Formosa capital, Venado Tuerto y Rosario (Santa Fe), Santiago del Estero, Necochea (Buenos Aires), San Juan, San Luis, Mar del Plata, San Miguel de Tucumán, La Rioja, Tandil (Buenos Aires), Lago Puelo (Chubut), entre otras. 

A nivel internacional, cientos de mujeres participaron de distintos pañuelazos en Madrid (España), Berlín (Alemania), Osorno (Chile), San Francisco (EE.UU.), Estocolmo (Suecia), Guanajuato (México), Copenhague (Dinamarca), Tolouse (Francia, Montevideo (Utuguay), Pescara (Italia) y Leeds (Inglaterra). 

Nota relacionada:

Presentan un nuevo proyecto por la Interrupción Voluntaria de Embarazo

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.