Rodolfo Daer y Pablo Moyano auguran "un paro contundente"
"Ojalá que el Gobierno tome nota", dijo el secretario del Sindicato de Camiones y agregó que "los trabajadores coinciden en las razones de la convocatoria".
Los sindicalistas Rodolfo Daer y Pablo Moyano auguraron este martes que el paro nacional que se llevará a cabo mañana en todo el país será "contundente" porque todos los sectores "coinciden en las razones" que lo motivan.
"Mañana -miércoles- las imágenes van a mostrar la ciudad vacía porque los trabajadores en su conjunto coinciden en las razones de la convocatoria a este paro", manifestó el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación.
En diálogo con El Destape Radio, el hermano de Héctor Daer, uno de los titulares de la CGT, recordó que "hace cuatro años que el Gobierno dijo que iba a resolver el problema de la pobreza y hoy hay trece millones de personas en condición de pobreza".
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana un nuevo paro nacional por 24 horas contra las políticas del presidente Mauricio Macri.
"La solución a todo esto es política y la política se expresará en las urnas en octubre. Todos van a terminar apoyando la fórmula Fernandez-Fernandez. La realidad va marcando el fuerte volumen que ha tenido esta propuesta", señaló Daer, en alusión al binomio integrado por Alberto Fernández y Cristina Fernández.
Y agregó: "Todos vamos a concluir en la misma corriente para derrotar al neoliberalismo. Es la fórmula que le devolvió la esperanza y la ilusión al pueblo".
Por su parte, el secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, indicó que "va a ser un paro contundente y ojalá que el Gobierno tome nota".
"Le vamos a pedir a la CGT la convocatoria a un comité general para exigir la continuidad de un plan de lucha. Va a haber más movilizaciones para que el Gobierno escuche el reclamo de los trabajadores y deje de escuchar a los de afuera", remarcó.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.