Por primera vez, Ramos Padilla habló sobre la causa de espionaje ilegal

Tras la denuncia de Carlos Stornelli, el magistrado señaló que el fiscal "no es el eje de la investigación" y aclaró que no busca afectar el caso de las fotocopias de los cuadernos.

El juez federal Alejo Ramos Padilla, quien lleva adelante la causa por espionaje ilegal. - Foto: Télam

El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, se refirió por primera vez este martes a la causa en la que investiga una supuesta red de espionaje político, judicial, empresarial y económico. "Por más que me quieran vincular con un sector u otro, yo me tengo que atener a las pruebas. Pocas veces se ha encontrado tanta prueba en un expediente en que se investiga el espionaje", aseguró el magistrado.

Además, sostuvo que el fiscal declarado en rebeldía, Carlos Stornelli, "no es el eje de la investigación" y que su expediente "poco tiene que ver" con la causa de las fotocopias de los cuadernos.

Las afirmaciones del juez federal se produjeron esta mañana, luego de que Stornelli ratificara este lunes que no asistirá a declarar el próximo viernes (luego de ser citado por quinta vez) y decidiera ampliar una denuncia realizada en base a escuchas ilegales a presos en el penal de Ezeiza.

La decisión del fiscal surge a raíz de la difusión este fin de semana en programas de televisión afines al Gobierno nacional de presuntas conversaciones entre Eduardo Valdés, Juan Pablo Schiavi, Roberto Baratta y Carlos Zelkovicz, a quienes les atribuye un complot en su contra.

"Hay un caso puntual que atrae la opinión pública en general que es el de un fiscal federal de Capital Federal, pero que sin lugar a dudas no es el eje de la investigación", afirmó Ramos Padilla respecto de Stornelli. En ese contexto, evitó pronunciarse sobre la decisión de no asistir a declarar el próximo viernes. "Prefiero no hablar sobre la situación de un imputado en particular y su estrategia. No lo puedo juzgar en ese sentido. Lo que sí puedo decir, porque está en el expediente, es que la causa va mucho más allá" de la figura del fiscal federal, manifestó y destacó que "lo que se busca es encontrar la verdad".

Ramos Padilla remarcó la importancia de la investigación en un función de los actores involucrados: "Me gustaría aclarar que estamos investigando una asociación ilícita, una banda dedicada al espionaje ilegal, que tenía actividades en todo el ámbito del país y el extranjero. Hacía espionaje político, judicial, empresarial y económico. Esta causa poco tiene que ver con la causa cuadernos, como así tampoco tiene nada que ver con la causa de Los Monos", sostuvo el magistrado en declaraciones al canal de noticias TN.

Notas relacionadas:

El abogado de Stornelli pidió la indagatoria de Eduardo Valdés
Espionaje ilegal: Ramos Padilla pidió la remoción y el desafuero de Stornelli

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.