Anses informó que este miércoles la atención "será normal" en sus oficinas

A pesar del paro nacional previsto para este 29 de mayo, desde el organismo remarcaron que las dependencias abrirán sus puertas al público.

Anses informó que mañana abrirá sus puertas para realizar trámites. - Foto: gentileza

A pesar del paro nacional previsto para este miércoles 29 de mayo, a 50 años del Cordobazo, desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informaron que la atención "será normal" y que se respetarán los turnos emitidos para esa jornada.

"En el marco de la medida de fuerza convocada para mañana por algunos sectores gremiales, ANSES informa que el organismo abrirá sus puertas con normalidad y que se respetará el cronograma de turnos asignado previamente", afirma el comunicado remitido por el organismo.

Asimismo, se adelantó para este martes el pago a los jubilados y pensionados que tenían previsto cobrar el miércoles 29, ya que no podrán hacerlo en la fecha estipulada por la medida de fuerza que representará el quinto paro general contra las políticas económicas del Gobierno nacional.

Según Anses, el adelantamiento solo responde a "la posibilidad de que no hubiera transporte de caudales", por lo que hoy cobran aquellos documentos terminados en 8 y 9 y cuyo haber no supera la suma de $11.832.

Ante esto, desde la noche de este martes y la madrugada de hoy, se vieron largas filas de personas que durmieron en la puerta del organismo en Córdoba como en la de los bancos, esperando a que abran sus puertas para poder realizar distintos trámites.

Te puede interesar

Avanza el vaciamiento: el Gobierno disolvió el Ere y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional

A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.