Política28/05/2019

El enérgico discurso con el que Cornejo pidió "menos PRO en el Gobierno"

El Gobernador de Mendoza brindó uno de los discursos centrales de la Convención de la UCR. Críticas a Macri, ampliación de la coalición y probabilidades de derrota.

"A los argentinos se les ha hablado con mucha demagogia, mucho populismo y mucho marketing, pero poca política" dijo Cornejo la Convención del lunes. - Foto: Twitter (@Equipo_Cornejo)

El presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, pronunció el discurso más encendido de la Convención Nacional del partido, donde reclamó "menos PRO en el Gobierno", cuestionó su eficacia política y económica e incluso admitió que "hay probabilidades ciertas de salir derrotados".

"Queremos ratificar Cambiemos pero procurar la ampliación de un frente más grande", arengó Cornejo momentos antes de la aprobación del documento final que fijó precisamente esa postura, aunque su exposición fue mucho más crítica y exigente que la resolución aprobada.

El gobernador de Mendoza hizo un llamado a "crear una nueva coalición" para lograr los "objetivos no cumplidos", al tiempo que evaluó negativamente lo hecho en materia económica por la gestión del presidente Mauricio Macri. "No hemos logrado, y aquí está la autocrítica y la crítica, bajar la pobreza, se ha endeudado el país y no tenemos el resultado económico que necesita el pueblo", precisó.

Además de reclamar "menos PRO en el Gobierno", el máximo referente del radicalismo le pidió al partido que lidera el Presidente que "deje de extorsionar" a los radicales que "critican los aumentos de tarifas".

El mandatario mendocino señaló que hubo "garrafales errores políticos", entre los que mencionó el intento de designar a dos jueces de la Corte Suprema de Justicia por decreto.

Tampoco se privó de cuestionar el nivel de conocimiento de Macri sobre hechos históricos del partido centenario como el discurso de Parque Norte del ex presidente Raúl Alfonsín, el 1 de diciembre de 1985, donde planteó su visión para la recién recuperada democracia.

"Escuché hace tres semanas que el Presidente actual del país había leído hace pocos meses el discurso de Parque Norte. ¡Recién ahora!", exclamó Cornejo con tono indignado y luego contó que el mandatario "vio la vigencia que tiene con los problemas que se enfrentan hoy".

También dedicó críticas a la oposición y sostuvo que "el populismo de Alberto Fernández y Cristina Kirchner no sacará a la Argentina de la pobreza". Y en un tiro a dos bandas, sentenció: "A los argentinos se les ha hablado con mucha demagogia, mucho populismo y mucho marketing, pero poca política".

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas:

La UCR ratificó su continuidad en Cambiemos y pide ampliar el espacio



Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.