Schiaretti se reunió en Córdoba con Urtubey para firmar convenios
Este lunes, en el Centro Cívico, el gobernador mantuvo un encuentro con su par salteño e integrante como Schiaretti de Alternativa Federal.
Este lunes, en el Centro Cívico de Córdoba, el gobernador Juan Schiaretti se reunió con su par salteño Juan Manuel Urtubey.
Los dos líderes de Alternativa Federal volvieron a encontrarse en el marco de un encuentro que tiene por fin firmar un convenio para trabajar en conjunto el Turismo de Reuniones, y otro sobre el desarrollo tecnológico para el fortalecimiento del cuidado en primera infancia.
Con la presencia de Martín Llaryora, Manuel Calvo y Julio Bañuelos entre otros dirigentes, Urtubey en su discurso sostuvo acerca del segundo acuerdo: "Hoy estamos generando nuevos hijos de crisis, por eso lo que estamos haciendo con Juan Schiaretti es tomar la decisión de cuidar a nuestras próximas generaciones".
"Córdoba es la casa de los salteños. Hay una vinculación entre Salta y Córdoba muy fuerte, que viene desde Güemes y Bustos. “Es importante que hoy estemos firmando estos convenios que nos proyectan al futuro. Los dos tienen que ver con el cuidado y el progreso, siempre con la justicia social como norte", dijo a su turno el mandatario cordobés.
“El 12% de los ingresos de nuestra Córdoba proviene del turismo de reuniones. Por eso es importante que salgamos a vendernos juntos", agregó Schiaretti.
Pero no sería la única actividad de Schiaretti con referentes de Alternativa Federal esta semana. Según trascendió, se espera que se vuelva a reunir con Miguel Ángel Pichetto y con Sergio Massa.
Cabe destacar que el jueves se espera que Sergio Massa defina su futuro en relación con Alternativa Federal, en el marco del Encuentro Nacional del Frente Renovador.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.