Actrices Argentinas convoca al Congreso por el aborto seguro, legal y gratuito

El martes, el proyecto de la Campaña Nacional por el aborto legal, seguro y gratuito volverá a presentarse en el Congreso de la Nación.

El martes 28 de mayo, la Campaña nacional por el aborto legal, seguro y gratuito volverá a presentar su proyecto al Congreso de la Nación. - Foto: Captura video

"Nos quisieron convencer de que si se legalizaba, el aborto dejaba de existir" dice la cantante Lali Espósito y una seguidilla de noticias que exponen casos de muertes por abortos clandestino sirven de muestra para contradecir el augurio. Así es el comienzo del video que se difundió este viernes con el objetivo de convocar a una movilización para acompañar al proyecto de la Campaña nacional por el aborto legal, seguro y gratuito, que será presentado el próximo martes en el Congreso de la Nación.

“No sólo que no avanzamos: retrocedimos” son las palabras de Muriel Santa Ana que abren paso a un puñado de titulares de diarios y revistas a través de los cuales se da cuenta de los impedimentos que mujeres y niñas tuvieron que afrontar al solicitar una interrupción legal del embarazo (ILE) según lo establecen las leyes vigentes en el país desde 1921. 

Thelma Fardin y Dolores Fonzi completan el video con el que la colectiva de actrices se pone a la par de la lucha de cientos de colectivos de mujeres que volverán a solicitar que el proyecto de ley que habilita la irrupción voluntaria del embarazo sea tratada y aprobada por el Poder Legislativo nacional durante este 2019. "El aborto clandestino es violencia ejercida por el Estado", asegura la convocatoria. 

El año pasado, el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 había sido aprobado en la Cámara de Diputados, pero fracasó en el Senado.

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.