Presentaron un proyecto para que la cárcel de Bouwer tenga un pabellón trans

La Legislatura de Córdoba elevó su preocupación por las situaciones de convivencia que atraviesan las personas trans dentro del penal.

"El contexto social y carcelario de hoy es muy distinto al que teníamos antes", dijo Liliana Montero. -Foto: Gentileza

La Legislatura de Córdoba presentó un proyecto donde solicitó al Ministerio de Justicia de la Provincia que arbitre las medidas necesarias para la creación de un pabellón para las personas trans (transgénero, transexuales y travestis) en la cárcel de Bouwer, además de que se cree un manual de convivencia y se desarrollen políticas y estrategias que garanticen la máxima protección posible de dichos grupos. 

La iniciativa surgió de la demanda y el trabajo de legisladores cordobeses, como la legisladora provincial Liliana Montero, sumado al reclamo de las personas trans que vienen manifestando su insatisfacción dentro del penal. 

"En los últimos meses hemos sido anoticiados de distintos episodios sucedidos en el pabellón de mujeres de la cárcel de Bouwer. Episodios que han tenido que ver con situaciones individuales y también de convivencia entre las mujeres. Eso ha derivado en la muerte de mujeres alojadas allí, lo cual es altamente preocupante. Por ello nuestra manifestación en ese sentido", dicen los fundamentos de la declaración presentada por la Legislatura. 

A través del proyecto, se le solicita al Ministerio de Justicia "que garantice la cobertura de salud necesaria y acorde a la salubridad de cada interna trans, ya sean tratamientos hormonales o afines que hayan comenzado antes de su condena, medicación para VIH, dietas especiales para quienes padecen VIH y atención con profesionales especialistas o afines a cuestiones de diversidad en género".

Además, se demanda que todas las acciones sean trabajadas con equipos técnicos especializados y bajo la coordinación de la Comisión Interministerial de Derechos Humanos Géneros y Diversidad sexual.

"El contexto social y carcelario de hoy es muy distinto al que teníamos antes. De esta manera, queremos manifestar una preocupación por la situación de convivencia dentro de la cárcel y queremos que se trabaje la posibilidad de abrir un pabellón trans o buscar la mejor solución al problema", dijo Liliana Montero a Cadena 3. 

Te puede interesar

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).