País24/05/2019

El juez Gemignani renunció a la presidencia de la Cámara de Casación

El magistrado había quedado al borde del desplazamiento por ordenar arbitrariamente la detención de una secretaria. En su lugar asume Carlos Mahiques.

Juan Carlos Gemignani dimitió a la presidencia de la Cámara Federal de Casación Penal. - Foto: archivo (NA).

El juez Juan Carlos Gemignani dejó su puesto este viernes como presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, tras un plenario del ese tribunal en el que se le aceptó la renuncia, y en su lugar asumirá desde el lunes su colega Carlos Mahiques.

La decisión del magistrado se da luego de quedar al borde del desplazamiento, tras las denuncias de violencia de género y otros escándalos que protagonizó en el último tiempo, según publicó Página/12.

Gemigniani había presentado esta semana un descargo por escrito ante el Consejo de la Magistratura, en donde la Comisión de Disciplina lo había citado para que diera explicaciones por haber ordenado la detención de una secretaria por desobedecer una orden suya. En el texto intentó justificarse diciendo que actuó "bajo error". Los argumentos fueron considerados por la mayoría de sus pares como insuficientes e incluso hubo quienes llegaron a plantear que mostraron desconocimiento del Derecho y las circunstancias para ordenar un arresto.

Este viernes, a la reunión asistieron 10 de los 13 integrantes de Casación, quienes decidieron aceptarle a la renuncia al juez, quien no estuvo presente en la deliberación. Mahiques, ex ministro de Justicia de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires, ocupaba la vicepresidencia del Tribunal, así que quedó en su reemplazo.

En 2016, Gemignani ordenó detener a la prosecretaria del tribunal, María Amelia Expucci, por presunta "desobediencia a la autoridad" y "encubrimiento". Expucci se había negado a inventariar unos monitores y computadoras que habrían sido remitidos a la Casación por parte del ministerio de Planificación Federal en tiempos de Julio De Vido.

Para el camarista, admitir la recepción de ese material habría sido sospechoso de aceptar "dádivas" o "cohecho". La discusión terminó con una breve detención de Expucci, por orden del letrado.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".