Marcos Soria: reclaman justicia a seis meses del crimen en barrio Angelelli II
Soria murió en noviembre tras recibir dos disparos por la espalda por parte de un policía. "Aplicaron la doctrina Chocobar", denunció la querella.
A seis meses del crimen de Marcos Soria, el carrero de 32 años e integrante de la CTEP que murió el pasado 24 de noviembre tras recibir dos disparos por la espalda por parte de un policía, su familia sigue reclamando justicia.
"La investigación que está llevando la fiscalía no se corresponde con la gravedad de la situación. No están avanzando, cuando en realidad hay elementos suficientes para que el oficial (Ramiro Emanuel Cáceres) esté detenido", dijo el abogado querellante Sergio Job en diálogo con La Nueva Mañana.
El fiscal Gustavo Dalma imputó al policía Cáceres por "homicidio con exceso en el ejercicio del cargo" pero el efectivo permanece en libertad por considerar que no habría riesgo procesal.
"Lo que aplicó el fiscal es el artículo 35 del Código Penal, que es la doctrina Chocobar. Es importante resaltar que el asesinato de Marcos sucede en el marco de la ministra Patricia Bullrich felicitando justamente a Chocobar", denunció el abogado querellante.
Según el letrado, la familia de Marcos junto a vecinos de barrio Ciudad Obispo Angelelli II -donde sucedió el crimen- y compañeros de la organización; marcharán en los próximos días para exigir que se acelere la causa.
Soria falleció a causa de dos disparos por la espalda, uno de los cuales ingresó por la cabeza y lo mató. El hombre era carrero, trabajador de la "Huerta entre todos" de la Asamblea de la Zonal Sur-Sur del Encuentro de Organizaciones, además de miembro de la CTEP.
"Hay una trama de complicidades para tratar de garantizar la impunidad. Incluso cambian la versión sobre los hechos", denunció Job, y aseguró que "lo que sucedió es un caso de gatillo fácil, en el cual un policía le disparó a Marcos por la espalda".
Según la versión oficial que trascendió en aquel momento, el hombre había cometido un robo contra un vecino que se dirigía a una parada de colectivo cerca de la punta de línea de la empresa Ersa, hecho por el cual la Policía le disparó.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".