País23/05/2019

Cristina pidió autorización para no presentarse en la próxima audiencia

El abogado defensor de la ex mandataria, Carlos Beraldi, solicitó un permiso para evitar si concurrencia a Comodoro Py durante la lectura de las acusaciones del próximo lunes.

La solicitud fue presentada por el abogado Carlos Beraldi, representante de la ex mandataria. - Foto: Noticias Argentinas.

La ex presidenta Cristina Fernández pidió autorización judicial para no concurrir el próximo lunes a la nueva audiencia del juicio por el supuesto direccionamiento de la obra pública que pesa en su contra.

En tanto, el juez Claudio Bonadio volvió de su licencia e inició los trámites para elevar a debate oral la causa por el hallazgo de documentos históricos en la vivienda de la ex mandataria en El Calafate, según consignó la agencia de noticias Télam.

La actual senadora nacional le pidió al Tribunal Oral Federal (TOF) 2, que la juzga por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz, no asistir al debate el lunes próximo ni en lo que resta de las audiencias de lectura de los requerimientos de acusación fiscal.

La solicitud fue presentada por su abogado Carlos Beraldi y tiene por objetivo que también se exima a la ex presidenta de la obligación de concurrir a las audiencias en las que se leerá la acusación de las querellantes Oficina Anticorrupción (OA) y Unidad de Información Financiera (UIF).

Entre los argumentos, la ex mandataria nacional aludió al deseo de evitar el necesario despliegue de seguridad que debe realizarse en el edificio y sus adyacencias en cada visita, algo que podría ser considerado por el Tribunal, según indicaron fuentes judiciales.    

Noticia relacionada

CFK queda al borde del juicio por documentos históricos hallados en su casa
El juicio contra Cristina Fernández pasó a cuarto intermedio hasta el lunes



 

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".