Investigan la muerte de una mujer de 63 años en barrio Comercial
Fue trasladada este miércoles a la noche desde su vivienda hasta el Hospital Príncipe de Asturias, donde momentos más tarde finalmente falleció.
La Justicia investiga la muerte de una mujer de 63 años, quien fue encontrada con golpes y traumatismos en su vivienda.
La mujer vivía sola en una casa ubicada en la calle Río Negro al 500 de barrio Comercial. De acuerdo a lo informado por fuentes policiales a La Nueva Mañana, fue una de sus hermanas quien la encontró tendida en el suelo y con sangre en la boca.
Al salir de la vivienda para buscar ayuda, un patrullero le permitió trasladarla hasta el Hospital Príncipe de Asturias, en Villa El Libertador, donde finalmente se confirmó el fallecimiento.
Las mismas fuentes señalaron a este medio que sufría esquizofrenia y se encontraba postrada en la cama, siendo atendida por su hermana de 69 años que residía a una cuadra de esa vivienda.
En el nosocomio, sufrió un paro cardíaco y falleció. Debido a los traumatismos que presentaba, fue derivada a la Morgue judicial de la ciudad de Córdoba.
Quien investiga el hecho es el fiscal Tomás Casas, quien destacó que fue caratulado como "muerte de etiología dudosa" y que una vez realizada la autopsia por los médicos de la Policía Judicial, se podrá determinar efectivamente cómo ocurrieron los hechos previos al deceso de la mujer.
Aclaración del Centro Trans Córdoba
En un primer momento desde el Centro Trans Córdoba emitieron un comunicado señalando que se trataba de una mujer trans, y pidiendo por el esclarecimiento de su muerte.
Sin embargo, luego explicaron que se trató de una confusión y que Ibarra no era transgénero. "Lo que ocurrió es que, por los peligros a los que se ve sometida la comunidad trans, estamos en permanente contacto con la Policía. Ellos nos avisaron de la muerte violenta de una compañera, lo cual fue reforzado por el Hospital Príncipe de Asturias, a donde concurrimos este miércoles a la noche", destacaron.
A través de un comunicado, además señalaron: "Lamentamos y repudiamos la información errónea que se comunicó anoche desde el Hospital Municipal Príncipe de Asturias, de Villa Libertador, quienes por 'características físicas de la persona', determinaron que se trataba de una mujer trans. Esto da cuenta de la falta de profesionalidad cómo así también la ausencia de capacitación en materia de género y diversidad en dicha institución".
Te puede interesar
Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa
El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada
Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.