Lucía Pérez: piden la destitución del tribunal que absolvió a los acusados
La familia de la joven asesinada en Mar del Plata pedirá el jury contra los jueces. "Les faltó decir que la culpa fue de Lucía", dijo su mamá.
En una conferencia de prensa en el edificio anexo de la Cámara de Diputados, de la que participaron legisladores y representantes de los organismos de derechos humanos como Nora Cortiñas, la familia de Lucía Pérez– la joven de 16 años asesinada en Mar del Plata en 2016– aseguro que buscarán la destitución de los jueces del Tribunal en lo Criminal N° 1 que participaron del juicio que absolvió a los presuntos responsables del crimen.
"No queremos que le pase a otras personas, que sufran como hemos sufrido con estos jueces, no lo permitimos más, como personas, como familias, como mujeres. No nos callamos más", dijo Marta Montero, la mamá de Lucía, al presentar el pedido de destitución por "incumplimiento de los deberes de funcionario público".
La presentación fue impulsada por la diputada Victoria Donda, y contó con el respaldo de legisladores y organismos de DD.HH.
En diálogo con Página 12, los padres de Lucía Pérez aseguraron que la sentencia por el caso de su hija no es la única cuestionada a los jueces Facundo Gómez Urso, Pablo Viñas y Aldo Carnevaledel, sino que existen al menos cuatro que involucran abusos sexuales a menores y muertes a manos de conductores en estado de ebriedad. "Lo único que les faltó decir en el fallo de Lucía era que ella había sido la culpable", dijeron a ese medio.
"La justicia tiene que apartar a estos jueces que acusaron a Lucía de su propia muerte. Hay que terminar con la justicia patriarcal", dijo por su parte Donda. "El pedido se basa en que los jueces debieron fallar tomando las pruebas incorporadas al expediente y no, como finalmente hicieron, haciendo hincapié en la vida social, afectiva y sexual de una adolescente de 16 años para justificar su propio femicidio, en un hecho que repugna al Estado de Derecho y al derecho de todas las mujeres de nuestro país", agregó la diputada nacional de Somos.
La audiencia contó con el respaldo de Romina del Plá (FIT), Silvia Lospennato (PRO), Gabriela Cerruti (FpV), Facundo Moyano (Red por Argentina), Leonardo Grosso (Movimiento Evita) y la legisladora porteña Andrea Conde.
El caso queda ahora en manos del fiscal de Casación Carlos Altuve, quien mantendrá una reunión el próximo 3 de junio, informaron los padres de Lucía.
Te puede interesar
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.