Córdoba21/05/2019

Dique Chico: confirman restricción de aplicar agroquímicos cerca de escuelas

El Ministerio Público Fiscal dictaminó a favor de restringir la aplicación a 500 metros de las escuelas Bernardo de Monteagudo y Jardín Mariano Moreno.

No podrán aplicarse agrotóxicos en el radio de 500 metros de las escuelas rurales Bernardo de Monteagudo y Jardín Mariano Moreno. - Foto: archivo.

El Ministerio Público Fiscal dictaminó a favor de restringir la aplicación de productos agroquímicos, en las zonas adyacentes a dos establecimientos educativos en la comuna de Dique Chico.

Según la resolución, no podrán aplicarse en el radio de 500 metros alrededor del límite externo las escuelas rurales Bernardo de Monteagudo y Jardín de Infantes Mariano Moreno.

El MPF consideró que los estudios médicos de genotoxicidad exhibidos, referidos a cuatro niños asistentes a los colegios de la zona que presentaron alteraciones en las células micronucleadas, son elementos que a prima facie resultan suficientes para tener por configurado un peligro de daño a la salud y justificar la procedencia de la medida, provisoriamente.  

El pronunciamiento señala: “No puede aceptarse el argumento de que cuatro niños menores de edad no pueden considerarse representativos del universo de niños que asisten al establecimiento, porque si se encuentra probada la amenaza de daño aunque sea sobre uno solo de ellos, esa vida es muy valiosa, por lo tanto el sistema jurídico tiene que reaccionar y tomar todos las precauciones para evitar que el daño se consolide o propague”.

Cabe recordar que durante el mes de enero de 2018 se realizaron análisis de genotoxicidad en seis niños asisten a la Escuela Bernardo de Monteagudo, incluida en la Zona de Resguardo Ambiental que propone la Resolucion nº 242/17 de la comuna de Dique Chico.

Las pruebas buscaron "incorporar los resultados a la causa  y dar conocimiento a los jueces que la cautelar que permite fumigar debe ser anulada", según manifestaron los Vecinos Autoconvocados de Dique Chico.

En ese sentido, los resultados arrojados por los estudios realizados por la doctora Delia Aiassa indican que los pequeños, de entre 7 y 11 años, poseen alteraciones celulares producto del contacto ambiental con agroquímicos, según consignó en su momento el sitio de noticias Sumario en Red.

Noticia relacionada:

Dique Chico: seis niños poseen alteraciones celulares por los agrotóxicos

Te puede interesar

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba también una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.