ARA San Juan: recusaron a la jueza Marta Yañez, instructora de la causa
El abogado Luis Tagliapietra, querellante y padre de uno de los marinos fallecidos hizo la presentación. "Tiene animosidad manifiesta respecto de mí", dijo.
El abogado Luis Tagliapietra, familiar de uno de los marinos fallecidos en el hundimiento del submarino ARA San Juan, recusó a la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, en la causa en la que se investiga las circunstancias en las que se produjo el trágico hecho.
En su presentación ante la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, el letrado querellante consideró que existe "animosidad manifiesta" contra su persona y para ello citó declaraciones de la magistrada en diversos medios de comunicación, además de actitudes en público, como una ocasión en la que se negó a saludarlo con un encuentro de manos.
Una de las críticas que le atribuyó es decirle que no tiene conocimiento de las causas por dedicarse al "acampe en Plaza de Mayo". Tagliapietra también advirtió que la magistrada vulneró el inciso 10 del artículo 55 del Código Procesal Penal de la Nación al reunirse con interesados en la causa, expresarle pareceres y anticiparle resoluciones.
En ese sentido, mencionó encuentros que mantuvo con el ministro de Defensa, Oscar Aguad, y altos jefes de la Armada, los cuales se encuentran en la línea de decisión investigada.
El mes pasado, el padre de Alejandro Tagliapietra, uno de los 44 tripulantes que se encontraba en el submarino en el momento del hundimiento, consideró que tanto el presidente Mauricio Macri como el ministro Aguad tienen "responsabilidades compartidas" en el hecho.
Para el letrado, el jefe de Estado "delegó funciones al ministro de Defensa y no se cumplieron como corresponde, las responsabilidades van a ser compartidas".
En ese sentido, pidió las declaraciones ampliadas de Aguad y "del Presidente, porque es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas".
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".