Trabajadores de Minetti protestan por falta de pago: "Somos 150 afectados"
Desde las 7 cortan la esquina de avenida Río Negro y Cruz Roja Argentina, en barrio Altos de Vélez Sarsfield, donde se encuentra la planta fabril.
"Los trabajadores de Molino Minetti queremos visibilizar la situación en la que nos encontramos por la falta pago de sueldos de abril (quincenal y mensual) y falta de aportes patronales, lo cual incluye la pérdida de la obra social para nosotros y nuestras familias. Es por ello que desde hace una semana estamos realizando una retención de servicio en el portón de la fábrica", indicaron a través de un comunicado los trabajadores.
En ese marco, este jueves desde las 7 llevan adelante un corte total en el cruce de la avenida Río Negro y Cruz Roja Argentina, en barrio Altos de Vélez Sarsfield, donde se encuentra ubicada la planta fabril.
En diálogo con La Nueva Mañana, el delegado de la planta y del sindicato UOMA (Unión Obrera Molinera Argentina), Maximiliano Gómez, dijo que la empresa argumenta que no posee fondos para pagar sueldos para poder acceder a una moratoria impositiva del Gobierno provincial. "Mientras la gerencia accede a esa moratoria, nosotros pagamos los platos rotos y seguimos sin cobrar. Somos rehenes de su estrategia para no pagar impuestos", señaló Gómez a este medio.
El delegado contó que si bien hace una semana comenzaron a protestar con retención de tareas, todos los días acuden a su lugar de trabajo, marcan tarjeta y luego se organizan para llevar adelante la protesta por los sueldos que les adeudan: "La planta está completamente parada, todo el personal está en la medida de fuerza".
"Somos rehenes de la empresa"
El delegado de la planta y de UOMA explicó que si bien se reunieron con Agustín Figueroa, uno de los dueños de Minetti e integrante del directorio, no consiguieron una respuesta favorable. "Nos dijeron 'no tenemos guita para pagarles, está cortada la cadena de pagos, no estamos pudiendo vender ni comprar materia prima y se nos complica poder efectivizar pagos para pagarle a ustedes'".
Fue así, que los delegados asistieron al ministerio de Trabajo provincial "para blanquear la situación" y pidieron una inspección en la planta para que se constate la situación: "Se hizo un acta y se multó a la empresa. El lunes fue la empresa a dialogar con las autoridades provinciales y reconoció que no tenía plata. Pidieron que se los contactara con el ministerio de Industria para pedir una moratoria impositiva y parar el corte de luz que se les venía. Quieren conseguir la moratoria. Nos tienen de rehenes y usan la situación de los empleados para pedir no cumplir con lo impositivo".
Gómez destaca que si bien ahora la situación es crítica, la demora en los pagos por parte de Minetti hacia sus trabajadores viene ocurriendo desde hace cuatro años. "Ya tenemos naturalizado que para cobrar debemos parar al menos dos días como protesta", señala al respecto el delegado quien a la vez explica que la situación para los empleados que están fuera de planta y convenio, como ser mandos medios y administrativos, la situación es aún más dramática porque no cobran hace tres meses.
Te puede interesar
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.