Cumbre del PJ: Cristina se sumó para analizar el rearmado electoral
Tras las elecciones en Córdoba, el peronismo busca reorganizarse para enfrentar a Cambiemos en las presidenciales de octubre.
Con el abultado resultado de las elecciones en Córdoba, el peronismo revisó como le fue en las demás provincias para comenzar a delinear su estrategia a nivel nacional. La ex presidenta Cristina Fernández fue parte de la reunión de la Mesa del Consejo Nacional del PJ, que se realiza este lunes.
Según confirmaron desde su entorno, la senadora fue parte del cónclave, al tiempo que se descartó un anuncio de tono electoral, como una posible candidatura o llamado a internas.
La reunión fue en la tradicional sede partidaria ubicada en Matheu 130 de la Capital Federal, con el presidente José Luis Gioja a la cabeza. También estuvo el vicepresidente y precandidato presidencial del PJ, Daniel Scioli, quien en la última semana tensó su vínculo con el kirchnerismo a raíz de su entrevista con el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.
"Antes de fin de mes tenemos que estar cerrando el frente opositor", dijo Gioja a Página/12. Y agregó: "Tenemos un extenso temario para tratar. Vamos a ver la convocatoria que hizo el presidente (Mauricio Macri) y la decisión de no convocar a las elecciones el Parlasur".
Los dirigentes buscan reorganizarse de cara al armado electoral para enfrentar a Cambiemos en las presidenciales de octubre. Lo hicieron en la Mesa de Acción Política que encabezó el pampeano Rubén Marín. Allí participaron sindicalistas de la CTA, como Hugo Yasky, con los de la CGT, como Héctor Daer, y de la Corriente Federal de Trabajadores, como Ricardo Pignanelli y el camionero Hugo Moyano.
También asistieron los diputados Fernando Espinoza y Eduardo De Pedro; el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Agustín Rossi; y la diputada rionegrina María Emilia Soria.
Además llegó el precandidato presidencial de Red x Argentina, Felipe Solá. Los últimos en sumarse fueron Alberto Fernández, nuevamente mano derecha de la ex presidenta Cristina Fernández, y el presidente del PJ bonaerense, Fernando Gray.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.