Política Por: Ignacio Martín14/05/2019

Piden restringir el ingreso de personal municipal antes de los cambios de gobierno

La concejal Laura Sesma presentó una iniciativa para modificar la ordenanza 12.523 y que se limite el gasto por parte de gestiones salientes.

Laura Sesma pretende modificar la ordenanza que ya regula la transición entre gobiernos municipales. - Foto: gentileza

La concejal Laura Sesma presentó una iniciativa para modificar la ordenanza 12.523, de "Transición Democrática" para restringir y limitar el gasto y el nombramiento de personal municipal por parte de gobiernos salientes.

Según detalla el proyecto al que accedió La Nueva Mañana, se establecerían "obligaciones y prohibiciones" para el ejecutivo municipal hasta que se entregue el mandato el 10 de diciembre, mientras que se crearía, de ser aprobado por el Concejo Deliberante, un Comité de Transición Democrática.

"Existe un proyecto del 2016, presentado por el concejal (Lucas) Balián y el bloque mayoritario (Juntos por Córdoba) que votamos y se aprobó. Acá la transición es larga y lamentablemente en la política argentina no hay una cultura de responsabilidad democrática. Nosotros presentamos el viernes un proyecto para poner claramente la prohibición de contratar gastos y obliga a no aumentar el presupuesto", sostuvo la edil a este diario.

En tanto, especificó que en lo que respecta al personal, la iniciativa busca que no se contrate personal contratado o monotributista, ya que representa "la gran avivada de los gobiernos que se van". "La única forma de nombrar personal es que sea por concurso y que haya una razón de fuerza mayor. Si en el Hospital Infantil hay dos pediatras que se jubilaron, por supuesto que se van a nombrar. Pero por concurso".

"Todos sabemos lo que está bien y mal. Yo no quiero que (Ramón) Mestre y la gente que lo acompaña tiren del mantel ahora que saben que perdieron todo. Acá hay muchos hijos de funcionarios nombrados ilegalmente, unas 134 personas que entraron fuera de los órdenes de mérito en puestos innecesarios. Ahora quieren dibujar un concurso para que esa gente quede en planta y no se les pueda rescindir el contrato", aseveró.

Sobre la comisión que se encargará de recabar los informes de las distintas áreas, la iniciativa sostiene que estará conformado por dos concejales representantes de distintos bloques minoritarios elegidos por el Concejo Deliberante, por tres secretarios y tres personas designadas por el intendente. Mientras que el intendente electo también podrá participar del comité.

Consultada sobre el motivo de los nombramientos sobre el último año de gestión de Mestre, la concejal remarcó que "no hizo nada para colaborar con la elección municipal" y que una muestra de ello son las designaciones en cargos municipales.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.