La Justicia afirmó que los comicios se desarrollaron con normalidad

Los jueces electorales resaltaron una gran participación de jóvenes en una jornada sin mayores inconvenientes en una conferencia de prensa.

El Tribunal Electoral de Córdoba en conferencia de prensa tras el cierre de los comicios. -Foto: La Nueva Mañana

Tras el cierre de los comicios, el Tribunal Electoral de Córdoba destacó una jornada con normalidad en donde los cordobeses eligen representantes provinciales y municipales para el período 2019-2023.

Los jueces Marta Vidal, Jorge Namur y Leonardo González Zamar señalaron que hubo una gran participación de los jóvenes, como también de personas ciegas que pudieron sufragar a partir del sistema Braille implementado para facilitar la accesibilidad. 

Marta Vidal señaló que más allá del escrutinio provisorio para facilitar el trabajo a la prensa, "el escrutinio definitivo, el que tiene validez, comenzará el día miércoles por la mañana y no se detiene hasta su finalización". 

"Siguen entrando mesas, en su gran mayoría de voto electrónico, y algunas más pequeñas y más cercanas. A medida que van entrando, cuando nos traslademos al centro de cómputos, vamos a liberar los datos en cuanto tengamos un cúmulo que marque alguna tendencia", expresó la jueza. 

Consultada sobre encuestas telefónicas que se denunciaron durante el día pero no llegaron al Tribunal, Vidal señaló: "No conocemos encuestas que no sabemos de dónde provienen. Son telefónicas, son encuestas de las cuales no tenemos procedencia. 

Te puede interesar

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.