Córdoba12/05/2019

Elecciones Córdoba: las tendencias confirman el triunfo de Schiaretti

Los primeros cómputos revelan que Hacemos por Córdoba obtendría un contundente caudal de votos superior del 60% en la provincia. Llaryora se impone para Capital.

Schiaretti ganaría por un amplio margen. - Foto: gentileza Hacemos Por Córdoba



Las tendencias que a partir de las 18 comenzaron a conocerse en relación a las elecciones provinciales revelan un amplio triunfo para el espacio político "Hacemos por Córdoba" tanto en la provincia como en la Capital.

Según los datos provisorios, el actual gobernador Juan Schiaretti consigue la reelección por un amplio y contundente margen. De acuerdo a las bocas de urnas, se impuso en los comicios en los 26 departamentos del interior.

El radical Mario Negri, que lidera Córdoba Cambia -la fórmula política que contó con un fuerte respaldo de la Casa Rosada- quedaría en segundo lugar; mientras que Ramón Mestre, candidato por la Unión Cívica Radical, obtendría el tercero.

En tanto, en la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora ganaría la intendencia. Le seguirían Luis Juez, candidato por Córdoba Cambia, y, por último, el radical respaldado por el mestrismo, Rodrigo De Loredo

Seguí la transmisión desde el bunker de Hacemos por Córdoba en directo:


Críticas de Juez

Desde temprano, el candidato a la intendencia por Córdoba Cambia Luis Juez criticó fuertemente el sistema de votación. 

Esta tarde, a pocos minutos de cerrar los comicios, se manifestó en las redes sociales: "Los votos de juntan de a uno y se cuentan de igual manera. Cada uno de ellos nos costó un esfuerzo increíble y contienen mucha esperanza en nosotros depositada", dijo y luego rogó cuidar los sufragios.

Participación ciudadana

En cuanto a la participación, desde Hacemos por Córdoba registraron el voto de alrededor del 70% del  padrón en estas elecciones.

Por su parte, el Tribunal Electoral de Córdoba había informado que hasta las 16 de este domingo había concurrido a sufragar el 56,5% de la ciudadanía habilitada a participar de los comicios. Además, adelantó que los resultados oficiales se conocerán después de las 21.

"Las 8.654 mesas de votación habilitadas para esta jornada electoral en toda Córdoba fueron debidamente constituidas y, como consecuencia, los comicios generales para la renovación de autoridades se desarrollan con total normalidad", aseguraron los miembros del tribunal, que conforman Marta Vidal, Jorge Namur y Leonardo González Zamar.

En total, fueron habilitados para votar 2.889.973 ciudadanos, que están ejerciendo su derecho de sufragar en 8.654 mesas, distribuidas en 1.219 establecimientos educativos. Asimismo, informó que 17.308 autoridades de mesa fueron convocadas este domingo, que son asistidas por 1400 Fiscales Públicos Electorales (Fipe).

En tanto, en tres ciudades de la provincia se puso en marcha el sistema de voto electrónico y, según destacó el Tribunal, la experiencia se llevó a cabo sin inconvenientes. A las 15.30 de esta jornada electoral, la participación en esas localidades era la siguiente: 48% en Cosquín, 45% La Falda y 48% Marcos Juárez.

En esas ciudades los electores también sufragan mediante una boleta única de sufragio que, en vez de estar impresa, figura en la pantalla electrónica de votación, donde deben efectuar las marcaciones correspondientes en función de sus preferencias.

La puesta en marcha del voto electrónico se realiza de manera paulatina ya que así lo determina el Código Electoral de Córdoba y establece que se realicen pruebas pilotos como en las tres ciudades donde se implementa este domingo.

Notas relacionadas:

Passerini: "Esta es una fiesta democrática para todos los cordobeses"
Schiaretti: "Es una elección provincial, los de afuera son de palo"  

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.