Se completó el despliegue de urnas en los centros de votación de la provincia
Desde el Tribunal Penal N° 2 viajaron 8653 urnas en las que este domingo los ciudadanos votarán autoridades provinciales y municipales.
Como parte de un nuevo operativo electoral en vísperas de los comicios de este domingo, desde el Salón de los Pasos Perdidos del Tribunal Penal N° 2 comenzó este sábado el traslado de urnas a las escuelas habilitadas, que alcanzó un 99% pasado el mediodía.
Se trata de 8653 urnas supervisadas por los jueces González Zamar, Jorge Namur y María Teresa Vidal, en las que los cordobeses elegirán gobernador y autoridades de la capital de Córdoba y de otras 242 localidades.
Según detallaron desde la Justicia Electoral, la empresa Andreani -encargada del despliegue y repliegue de urnas- a primera hora de la mañana del sábado comenzó a desplegar el material electoral, esto es, urnas, maletines para las localidades de utilizan voto electrónico y documentación, desde sus 20 nodos logísticos en la provincia de Córdoba, hacia los 1.218 centros de votación.
A las 13, el operativo había alcanzado el 99% de los establecimientos habilitados para el sufragio. Solo restaban aquellos destinos de mayor dificultad de acceso. Ese material, actualmente, se encuentra bajo custodia de la Policía.
Una vez finalizadas las elecciones, tendrá lugar el "operativo retorno", a través del cual las urnas regresarán al Salón de los Pasos Perdidos para iniciarse el escrutinio definitivo.
Nota relacionada:
Te puede interesar
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Habilitaron la ruta 7 tras el desplome del puente peatonal: un camión chocó la estructura
La Policía de Córdoba informó que se restableció el transito vehicular en la ruta nacional 7, tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Bomberos apagaron un incendio en un edificio de barrio Alberdi: evacuaron a 30 personas
El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR extinguió las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.
Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.