Desde las 8 rige la veda electoral en todo el territorio provincial

Desde las 8 de este viernes, se prohíbe la realización actos proselitistas públicos, dar a conocer encuestas y la emisión de spots en los medios.

Entre las 8 y las 18 del domingo, horario en el que está habilitado el derecho a voto tampoco se podrán realizar espectáculos. - Foto: archivo.

Desde las 8 de este viernes y hasta el domingo, día de la votación, rige la veda electoral para todo el territorio provincial. De esta manera, quedan prohibidos los actos proselitistas públicos, la difusión de encuestas y sondeos y la emisión de spots o propagandas en todos los medios de comunicación.

"El Tribunal Electoral recuerda que a partir de las 8 hs. del día viernes 10 de mayo y de conformidad a lo establecido por el art. 66 de la Ley 9571, y hasta el día domingo 12 al cierre de los comicios, queda prohibido cualquier tipo de acto de proselitismo que pueda alterar la veda electoral", remarcó el comunicado de la Justicia Electoral.

Cabe destacar que la difusión en los medios de los bocas de urna y resultados previos solo puede realizarse desde las 21 del domingo 12, finalizada ya la elección.

Desde las 20 del sábado, a su vez, se impide la venta de bebidas alcohólicas por parte de comercios y no se permite portar banderas distintivas de los partidos intervinientes.

La regulación de la veda no está presente en las redes sociales, donde no está prohibida la difusión de anuncios de parte de los partidos políticos.

Entre las 8 y las 18 del domingo, horario en el que está habilitado el derecho a voto, no se pueden realizar espectáculos artísticos, deportivos ni gastronómicos; ni reuniones públicas fuera del acto electoral.

Los medios solo podrán estar en las escuelas hasta las 18

En tanto, la Justicia Electoral informó que los trabajadores de prensa solo podrán realizar su tarea en centros de votación hasta el cierre de los comicios, mientras que no podrán entrar a las aulas.

"Se establece que deberán procurar los medios NO entorpecer el acto cívico", reza un comunicado al respecto de Justicia Córdoba.

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.