Luz y Fuerza realiza este viernes un paro total de actividades por 72 horas

El secretario general Gabriel Suárez se refirió al acuerdo que firmaron las regionales y reiteró que desde la Provincia "van por todo".

Gabriel Suárez anunció a medida de fuerza este jueves. - Foto: LNM

En la sede central del Sindicato de Luz y Fuerza, el secretario general Gabriel Suárez encabezó este jueves una conferencia de prensa donde ratificó el plan de lucha de los trabajadores de Epec frente a los acuerdos alcanzados por las regionales Río Cuarto y Villa María. Además, resaltó que se trata de una política de la Provincia en pos de "privatizar la empresa".

Mediante un comunicado el sindicato anunció la puesta en marcha de un paro total de actividades que comenzó desde las 0 de este viernes y se extenderá hasta las 24 del domingo. Cabe destacar que será sin afectación de servicio, sin atención al público, con atención de guardias mínimas para atender cable cortado, casa electrizada, electro dependientes y peligro en general.

Suárez puntualizó nuevamente sobre las problemáticas de tercerización, en relación a "un acuerdo político con el Gobierno de la Provincia de Córdoba". "No existe una matriz energética en la Provincia ni en la Nación. Queríamos plantearles que no mentíamos cuando dijimos que venían por todo. No vamos a modificar ningún convenio colectivo de trabajo. En el Ministerio de Trabajo tenemos un montón de denuncias sin respuesta y estamos viendo qué figura legal tomar al respecto", afirmó

Entre los puntos fundamentales que se consensuaron en las dos localidades del interior provincial figuran la eliminación de los dos días extra de licencia por viaje, la reducción de tres a un año en el pago de haberes en el caso de las licencias por enfermedad y/o accidentes inculpables, el pago de la Bonificación Anual por Eficiencia en seis tandas o grupos, como así también el pago en ocho cuotas del beneficio del que gozan los empleados al momento de jubilarse.

"Nosotros advertíamos que en Epec no venían por un problema técnico, venían por todo", sostuvo el líder sindical. 

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.