Frigerio: "La convocatoria del Gobierno tiene muy buenas respuestas"
El Ministro del Interior así lo afirmó este martes. "Hoy más que nunca el país necesita dar esta muestra hacia el mundo", aseguró.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, destacó hoy "las muy buenas respuestas" por parte de la oposición para discutir y consensuar "puntos básicos para despejar dudas respecto del futuro de la Argentina".
El funcionario recalcó que "hoy más que nunca el país necesita dar esta muestra hacia el mundo", en referencia a la convocatoria lanzada por el gobierno de Mauricio Macri, y aseveró que las puertas de la Casa Rosada "siempre" están abiertas "para conversar mano a mano" incluso con la ex mandataria Cristina Fernández.
"Hemos tenido muy buenas respuestas a la búsqueda de consensos de (Miguel Ángel) Pichetto, de (Juan Manuel) Urtubey, de distintas asociaciones civiles de la Argentina y de los representantes de los cultos", dijo Frigerio.
"La verdad es que impresiona la receptividad a la iniciativa y el consenso sobre esos puntos básicos que ayudan a despejar dudas respecto del futuro de la Argentina en términos de nuestra seriedad como país y como Nación", agregó.
En el mismo sentido, remarcó: "También hoy el doctor (Roberto) Lavagna dio una primera respuesta a este llamado del Presidente y también es positiva porque no objetó ninguno de los puntos, sino que los aclaró".
En declaraciones a radio La Red, el funcionario planteó que "muchos gobernadores se han pronunciado también a favor del consenso" y recalcó que cuando el Gobierno nacional pueda reunirse con ellos "la gran mayoría va a apoyar esta iniciativa".
"Creemos que hay mayor madurez de toda la dirigencia política, del oficialismo y de la oposición, para sentarnos a plantear acuerdos, consensos básicos. Acá no estamos hablando de compartir una plataforma electoral ni una ideología políticas", sostuvo.
"Esto es lo mínimo que han hecho otros países, sobre todo países de la región, que han dejado de discutir sobre algunas cosas y esto es lo que está proponiendo el Presidente", resaltó el ministro.
Consultado acerca de la posibilidad de que la ex presidenta Cristina Fernández forme parte de estas reuniones indicó que "en principio debería plantear qué es lo que ella piensa en la búsqueda de estos consensos básicos" y remarcó que "por supuesto siempre está abierta la puerta para conversar mano a mano".
"La que define cuál es el programa de gobierno que un país lleva adelante es la gente cuando vota y eso hay que verlo en octubre. Esto es otra cosa, se trata de cuestiones básicas, mínimas, sobre las cuales no tenemos que discutir", completó Frigerio.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.