Máximo Kirchner propone cuatro puntos: desayuno, almuerzo, merienda y cena
El diputado cuestionó la propuesta de acuerdo que realizó presidente Mauricio Macri. "Tenemos que ofrecer una política superadora", dijo.
El diputado nacional e hijo de la ex presidenta Cristina Fernández, Máximo Kirchner, respondió duramente a la convocatoria de 10 puntos de consenso emitida por la Casa Rosada.
Durante un acto organizado este martes por el Movimiento Evita en conmemoración de los 100 años del natalicio de Eva Perón, Kircher emitió un mensaje al Gobierno Nacional: "Los invitamos a firmar cuatro puntos que son esenciales para millones de argentinos y argentinas: el primer punto es desayuno todos los días, el segundo punto es almuerzo todos los días, el tercer punto es merienda todos los días y el cuarto punto, cena todos los días".
El legislador cuestionó que a Cambiemos "los números no les cierran siquiera con la gente afuera" y que "los números en la Argentina tienen que volver a cerrar pero con las familias de cada argentina y argentino adentro". En este sentido, señaló que "buscan estigmatizar y humillar al humilde. Dicen que no hay que darles el pescado y hay que darles la caña de pescar. Como si trabajaran mucho los que lo dicen, aparte. A la sociedad argentina le dieron la caña de pescar pero en medio del desierto del Sahara. Imposible pescar algo en el desierto, señor presidente. Hace falta trabajo".
Durante su discurso acompañado referentes del Movimiento Evita como Emilio Pérsico y Fernando "Chino Navarro", además de legisladores nacionales, dijo que el kirchnerismo tiene "la responsabilidad de ofrecerle a la sociedad argentina una propuesta política superadora no sólo de estos 4 años de derroche de deuda macrista sino que tenga una oferta superadora a los 12 años en que gobernaron Néstor y Cristina".
Te puede interesar
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.