Riutort propone transformar el Zoo de Córdoba en un parque de diversiones

“Hay que terminar con esta triste situación que atraviesan los animales", sostuvo la candidata a la intendencia de la Capital de Fuerza de la Gente.

El proyecto incluye un predio de 33 hectáreas de parque integrados a la ciudad. - Foto: La Nueva Mañana.

En la previa del cierre de campaña, la candidata a la intendencia de la ciudad de Córdoba, Olga Riutort, anunció este lunes una propuesta que apunta a la creación de un parque de diversiones que transformaría el actual predio del zoológico local.

"Proyectamos un parque municipal de calidad, diseñado para albergar a 1200 personas por día en promedio y ofrecer una amplia gama de atracciones, como también infraestructura gastronómica; actividades deportivas, educativas y recreativas; con un gran parque de diversiones con dos grandes juegos: Montaña rusa y vuelta al mundo, desde donde se observará panoramicamente la ciudad, además de todos los atractivos y juegos de un parque de estas características, con tecnología y actividades interactivas. También tendrá un circo con actividades permanentes", señaló Riutort a través de un comunicado.

En ese sentido, agregó: “El Zoo es sólo un espacio reservado para animales que, en su mayoría, están fuera de sus hábitats naturales y encerrados. No tenemos dudas que, como pasa en las grandes ciudades del mundo, hay que terminar con esta triste situación. Nuestra consigna es: animales cero”.

El proyecto incluye un predio de 33 hectáreas de parque integrados a la ciudad, distribuidos en dos sectores, el espacio del actual zoológico de 21 hectáreas y el espacio de recreación, donde se encuentra la granja y un terreno libre colindante con la avenida Sabattini. El acceso al parque podrá ser peatonal o vehicular por una senda de 1600 metros, con ingreso por la calle Rondeau para realizar el recorrido en auto por gran parte del parque, incorporando este espacio a los paseos habituales", completó la candidata de Fuerza de la Gente.

Te puede interesar

A un mes de la muerte de Bustamante, su esposa apuntó contra la Policía: "Fue violencia institucional"

"Si no lo hubieran sometido a la agresión no estaría muerto", expresó la pareja de Guillermo Bustamante, quien murió en una estación de servicio en medio de un operativo policial. La mujer cuestionó la excarcelación de los oficiales.

Córdoba: Candela Francisco, la campeona mundial de ajedrez, brindará una charla

La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.

A cinco años del impune femicidio de Cecilia Basaldúa, marcharán en Capilla del Monte

La actividad se realizará este viernes, desde las 16:30. Es impulsada por espacios feministas y de derechos humanos. Denuncian "la impunidad de los asesinos, la complicidad del sistema judicial y la corrupción policial".

Tras el incendio que arrasó con la sede central de Apross, declaran la emergencia por 30 días

El Directorio suspendió plazos administrativos y simplificó trámites. Busca seguir prestando con normalidad los servicios de salud a sus afiliados. La emergencia fue oficializada a través de la Resolución 38 del organismo y publicada en el Boletín Oficial.

La Justicia intervino en un conflicto familiar y autorizó a un hombre a visitar a su madre en una residencia

Luego de varios de conflictos interpersonales, sus hermanas le habían prohibido el ingreso a la institución. El tribunal lo instó a mantener las formas durante las visitas.

Flisol: la UNC recibe una nueva edición del festival latinoamericano de software libre

Este sábado 26 de abril, entre las 9 y las 19, se llevará adelante en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) la 21a. edición del Festival Latinoamericano de Instalación y Software Libre (Flisol).