La Cámara de Comercio advierte sobre los efectos negativos del paro
El sector comercial y de servicios sentó su postura ante el paro de mañana. Advierten sobre la necesidad de dejar de lado los conflictos sectoriales.
La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) manifestó durante la jornada del lunes su “rechazo ante el paro convocado para el día de mañana por diversos gremios”. De esa manera, el posicionamiento cordobés se postula en sintonía con el de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) que tiene la misma lectura a nivel nacional.
Si bien se mostraron a favor del respeto al derecho a huelga por parte de los trabajadores, las entidades señalaron que, a razón del difícil momento que enfrenta el país, es necesario que se dejen de lado los conflictos sectoriales y se hagan los mayores esfuerzos por superarlos.
“Parar un país no resuelve los problemas estructurales" señaló, en este contexto, el presidente de la Cámara de Comercio cordobesa, Darío Brasca, quien había instado días atrás a que los reclamos sean canalizados bajo un marco institucional válido, permitiendo a quienes deseen trabajar poder desarrollar su actividad con normalidad. "El país atraviesa una situación muy complicada. Si no actuamos unidos y trabajamos mancomunadamente, nuestro futuro y el de nuestros hijos estará en juego”, señaló.
Desde la CAC, por su parte, sostienen que un paro nacional implica hacer girar una rueda que terminará perjudicando a todos los sectores de la economía nacional, comenzando por las significativas pérdidas en materia de producción, con sus lógicas y negativas consecuencias sobre los ingresos de distintos sectores de la población y en lo que respecta a recaudación tributaria.
Por último, el comunicado deja sentado que ambas entidades “reafirman su compromiso de continuar trabajando en pos del desarrollo no tan sólo del sector sino de la Nación toda, y es por ello que abogan por una mesa de diálogo y conciliación de posturas, dejando de lado la grieta y la confrontación”.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".