Con roces, el radicalismo llega a un congreso que puede ser clave
Lo único concreto dentro de la UCR es su pertenencia a Cambiemos. El resto es una incógnita y son varios los dirigentes que apuntaron al mestrismo en la previa a la reunión en la Casa Radical.
La interna radical, arde. En la previa a un congreso que se llevará a cabo hoy desde las 10 en la Casona que el partido tiene en Nueva Córdoba, los roces fueron varios y los llamados cruzados entre los dirigentes fueron muchos a lo largo de toda la semana. Por ahora, lo único concreto y que se conoce de antemano, es la ratificación de todo el partido de su pertenencia a Cambiemos, pero el resto es una incógnita. Son varios los dirigentes que no respaldan al sector que encabeza el intendente Ramón Mestre que presiona para que el primer nombre de la fuerza en la boleta para las Legislativas sea el de Diego, hermano del jefe comunal y diputado nacional que cumple mandato este año.
Con respecto a esto, anoche hubo una reunión de los sectores que encabezan Mario Negri y Oscar Aguad, desde donde lanzaron varios mensajes a la cúpula del partido que lidera el mestrismo. Pero además, Dante Rossi, dirigente vinculado al espacio de Carlos Becerra, anticipó que si hoy en el congreso se deciden los nombres de los radicales que irán a la lista, el lunes se presentará en la Justicia para denunciar que no se respetó la ley nacional. Aquella que indica la disputa en Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de los candidatos a la elección de octubre.
Contra Mestre
Pese a que todos conocen la decisión del PRO de encabezar la boleta de unidad con Héctor Baldassi, la reunión partidaria también reclamará que sea la UCR la dueña del primer escalón. “Sabemos que la decisión está tomada, pero no podemos levantarnos de la discusión así. Tenemos que demostrar más firmeza”, sostuvo a LA NUEVA MAÑÁNA un referente de la fuerza.
Sin embargo, en lo que no hay unidad, es en el nombre de quién propone el radicalismo para ese lugar. Como se dijo, el mestrismo va por el hermano del intendente y Soledad Carrizo, también actual integrante de la Cámara baja. Pero ante eso, y en lo que para algunos puede derivar en un intento de imposición en el congreso, son varios los que se oponen.
El primero en hacerlo esta semana fue Rossi, quien acusó al intendente de practicar “kirchnerismo tardío”. “Hay dirigentes modernos que, a la pérdida de identidad que sufre a diario el radicalismo, pretenden anular las características señaladas, eliminando la democracia interna y pisoteando la ley.
No existe ninguna posibilidad de que el congreso partidario designe los candidatos a diputados nacionales del radicalismo que van a integrar la lista de Cambiemos” dijo Rossi y agregó: “la UCR está obligada a respetar la ley 26.571”.
En tanto, en las últimas horas se acentuaron las críticas hacia el mestrismo, con la reunión entre negristas y aguadistas. Del cónclave, participaron además de Mario Negri y Oscar Aguad, los intendentes Alberto Martino (Río Tercero), Daniel Salibi (Mendiolaza), Marcos Carasso (General Cabrera), el ex jefe comunal de Carlos Paz, Carlos Felpeto, y el concejal Juan Negri, entre otros. De hecho, el propio edil manifestó en su cuenta de Twitter: “empecemos a pensar en un radicalismo sin dueños”.
Por su parte, en la misma red social, Martino manifestó junto a la misma foto: “creemos en el diálogo y la búsqueda de consensos porque juntos estamos construyendo el radicalismo que viene”.
Con este panorama, el congreso anticipa un debate acalorado y del que se esperan definiciones. Pero también consecuencias.
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.