Se viene el Primer Festival "Córdoba NO BAJA"

Será este sábado a las 18 en la Plaza del Mercado, en barrio San Vicente. El encuentro rechaza el proyecto del Gobierno nacional que busca disminuir la edad de punibilidad.

El festival busca rechazar la iniciativa del Gobierno nacional de aprobar una ley para bajar la edad de imputabilidad a 15 años. - Foto: gentileza.

Este sábado se realizará a las 18 en la Plaza del Mercado, en barrio San Vicente, el Primer Festival "Córdoba NO BAJA", conformado para enfrentar a la intención del Gobierno nacional de aprobar la ley de baja de la edad de punibilidad.

Cabe recordar que el último martes 9 de abril se comenzó a tratar en comisiones de Diputados el proyecto de reforma penal juvenil, que entre otros puntos, pretende bajar la edad de imputabilidad a 15 años.

"Este proyecto implica endurecer las medidas punitivas sobre los chicos y chicas, condenándolos y encerrándolos en la el sistema penitenciario. Es una arremetida más contra la infancia y la juventud. El actual Gobierno no garantiza los derechos básicos para que los y las niñas crezcan dignamente, pero sí discute fondos para medidas criminalizadoras", indican desde el espacio "Córdoba NO BAJA", organizador del encuentro.

Además, agregan: "En un año de elecciones esta medida busca generar una sensación de 'cumplir la promesa' de que se está combatiendo la 'inseguridad'. Somos organizaciones sociales, instituciones educativas, grupos barriales, colectivos diversos, medios comunitarios y populares y personas que denunciamos y luchamos porque las actuales condiciones de niños, niñas y jóvenes".

Entre quienes actuarán en el Festival están: Clan Saifa, Zona de Cuarentena, Ale Pe, Soto, Los Nietos de Coca. Además, habrá un taller de hip-hop y el espacio se encuentra abierto para quienes deseen sumar su propuesta.



Nota relacionada:

Nuevo Régimen Penal Juvenil: iniciaron las audiencias en Diputados

Te puede interesar

No pudieron remover el quebracho blanco de Villa Allende y quedó en grave riesgo

La tarea de remoción durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas y las alertas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.

Tras la caída del puente peatonal, la Provincia le reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta 7

La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.

Villa Allende: bajo la atenta y crítica vigilancia de vecinos, una grúa intenta remover el quebracho centenario

Entrada la noche de este miércoles, y tras una larga jornada de vanos esfuerzos, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, con grúas y trabajo manual intentan extraer el quebracho de casi 300 años.

Una manifestación en Plaza San Martín exigirá la declaración de "emergencia en discapacidad"

Este jueves al mediodía Córdoba se sumará a la jornada federal por la aprobación en el Senado "sin más dilaciones y sin modificaciones" del proyecto, considerado "una herramienta indispensable para garantizar derechos y la continuidad de las prestaciones".

Falleció una mujer de 57 años en el sur de la provincia, tras volcar el utilitario que conducía

El fatal accidente ocurrió en la siesta de este miércoles, en el kilómetro 147 de la Ruta Provincial 27, entre Serrano y San Joaquín. Otra mujer y una niña, asistidas por un servicio de emergencia, fueron trasladadas a un centro de salud de Jovita.

Avanza la remoción del quebracho centenario de Villa Allende, en medio de amplias críticas ambientales

En la tarde de este miércoles, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, una empresa que aceptó la tarea que otras grúas de la zona rechazaron lleva adelante la polémica extracción del árbol de 284 años.