Habló la maestra de la escuela de Moreno y ratificó que fue torturada

Luego de que la Justicia la citara por falso testimonio, Corina de Bonis confirmó la denuncia: "Lo que pasó fue cierto. Me golpearon y amenazaron".

De Bonis ratificó su versión de lo que ocurrió. “Sería una loca si me hiciera esto. A mí me lo hicieron. La amenaza fue concreta. - Foto: gentileza

Corina De Bonis, de 47 años, denunció en septiembre de 2018 que en el contexto de una discusión salarial un grupo de personas le cubrió la cabeza con una bolsa de plástico y la metieron dentro de un auto. Allí, le tajearon la panza con un punzón y le escribieron "ollas no", en referencia a las ollas populares que habían organizado las docentes en el barrio.

La denuncia causó estupor en la sociedad y se inició una investigación judicial, que continuó durante los últimos siete meses. Este martes se conoció la decisión del fiscal del caso, Emiliano Buscalia, a cargo de la UFI N° 5 del departamento judicial Moreno-General Rodríguez, quien decidió convocar a indagatoria a la docente y también a su colega, María Fuentes, acusadas por falso testimonio.

“Lo que pasó fue cierto. Me golpearon, me pusieron una bolsa en la cabeza, me subieron y me amenazaron. Me dijeron que la próxima era en serio”, aseguró en declaraciones a Radio Con Vos.

Para citarla, los fiscales Emiliano Buscaglia –de la UFI 5- y Ventricelli descartaron que haya sido interceptada en la calle. Se basaron en las filmaciones de cámaras de seguridad de la esquina de Tablada y Lugones, donde De Bonis denunció que fue secuestrada, en las que no aparecen imágenes del episodio. También en declaraciones de testigos individualizados por la DDI de Moreno-General Rodríguez en esos videos, y de una pericia de la Policía Federal que indica la ausencia de marcas de defensa en el cuerpo de la docente.

De Bonis ratificó su versión de lo que ocurrió. “Sería una loca si me hiciera esto. A mí me lo hicieron. La amenaza fue concreta: ‘La próxima va en serio’ y fue cuando me arrojaron del auto", dijo.  Además, dijo que había un testigo que ratificaba su versión pero que luego cambió sus dichos, informó Tiempo.

Cuando De Bonis denunció el secuestro, la comunidad educativa de Moreno estaba convulsionada por la explosión de la Escuela N°49 por una fuga de gas en la que murieron la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez. 

En septiembre del año pasado las escuelas del distrito del oeste del GBA estaban sin clases, pero los docentes realizaban ollas populares para dar de comer a los alumnos. Por eso y por el mensaje que De Bonis denunció que fue grabado con un punzón en su cuerpo, las sospechas apuntaron al Consejo Escolar de Moreno, intervenido por el gobierno provincial, encargado del manejo del Sistema Alimentario Escolar (SAE).

Nota relacionada: 

Buscan un auto rojo con el que habrían secuestrado a la maestra Corina De Bonis

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.