País24/04/2019

Más de 1600 personas siguen evacuadas en Chaco por las lluvias

Productores rurales de esa provincia hablan de "una catástrofe natural sin precedentes" por el alto impacto económico. Padecieron ya cuatro inundaciones.

Es la cuarta inundación que sufre la provincia del Chaco en un período de tiempo muy corto, - Foto: NA

Más de 1600 personas permanecían evacuadas en distintas localidades del interior de Chaco tras las intensas lluvias registradas este fin de semana, mientras que en el sector productivo de la provincia hablan de "una catástrofe natural sin precedentes" con alto impacto económico.

 Si bien el clima brindó en las últimas horas un alivio, el mismo sería temporario, ya que se pronostica en la provincia lluvias al menos hasta el sábado, cuando llegaría un frente frío.

Afortunadamente, en la capital provincial, Resistencia, y sus alrededores, ya que la mayoría de las personas que se habían evacuado están regresando a sus domicilios.

La ministra de Desarrollo Social de Chaco, Silvana Tayara, admitió que "la situación en el interior es muy grave" tras las lluvias que este fin de semana provocaron la muerte de un padre y su hijo en la localidad de Charata.

"Estamos viviendo una situación sumamente complicada y difícil porque es la cuarta inundación en un período de tiempo muy corto", evaluó la funcionaria en declaraciones publicadas por Diario Norte.

En el mismo sentido, apuntó que "el último reporte, que data de la noche del lunes, indica que son 1672 las personas evacuadas en toda la provincia, que están alojados en las escuelas de las distintas localidades por lo que se está articulando el trabajo con los intendentes".

"En estos momentos de emergencia hídrica, venimos trabajando muchísimo con el gobernador, Domingo Peppo, y hemos realizado un relevamiento para el regreso a casa", añadió Tayara.

Uno de los lugares que alberga a más afectados es el predio de la ex FeriChaco, en Sáenz Peña, donde unas 350 personas esperan que baje el agua para volver a sus hogares. Esa ciudad es una de las más castigadas, junto a Napenay, Charata y General Pinedo, según los registros del Gobierno.

Productores del sur provincial se vieron afectados en forma contundente por las lluvias y consecuentes anegaciones de campos. "Todo es agua, un mar de agua, y el ruido que corre por las alcantarillas. Es una catástrofe natural sin precedentes", lamentó el productor rural Ernesto Iván, que salió a recorrer parte de los lotes inundados.

Los pobladores advierten que la situación es dramática y angustiante en puntos del Chaco productivo como Gancedo, Pinedo, Hermoso Campo, Itín, zona sur de Charata, La Clotilde, Las Breñas, La Tigra, entre otros.

Además de peligrar la cosecha de cultivos en este momento, se plantean interrogantes sobre la siembra futura, lo que constituye un combo letal para la actividad agrícola.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada:

Dos muertos por intensas lluvias en Chaco y se espera que siga el mal tiempo

Te puede interesar

Paro total en Tierra del Fuego: resisten la baja de aranceles para la importación de artículos electrónicos

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) inició un paro por tiempo indeterminado y se movilizó en Río Grande, en respuesta a la medida impulsada por la gestión de Javier Milei, que representa un duro golpe para la industria fueguina.

El cura "Paco" Olveira volvió a ser reprimido por la Policía, en una nueva marcha de jubilados

Las fuerzas de seguridad aplicaron violentamente el "protocolo antipiquete" en una nueva convocatoria de jubilados, pensionados y retirados frente al Congreso, para demandar aumentos, medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional.

Tras la actualización en el precio de biocombustibles, ahora YPF subió los combustibles hasta 0,4%

Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas súper y Premium, y de 0,4% en gasoil. La suba se produce después de la rebaja de 4% que se había decretado a principio de mes.

Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario: supera el techo que impuso el Gobierno

Los salarios de los choferes de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alcanzarán un aumento del 7,7% en junio. El aumento supera el 1% que promueve el ministro de Economía, Luis Caputo.

Caso Loan: elevaron a juicio la causa paralela contra "El Americano" e integrantes de la Fundación Dupuy

Se trata de la pesquisa donde Nicolás Soria e integrantes de la Fundación Dupuy están acusados de entorpecimiento de la investigación y de ser encubridores.

Violencia de género: pidieron la detención de Claudio Caniggia por abuso sexual contra su ex pareja Mariana Nannis

El abogado querellante solicitó que se le revoque la libertad, se ordene la prisión preventiva y se disponga su inmediata detención.