Elevan a 290 los muertos por la serie de atentados en Sri Lanka
La policía ya detuvo a 24 personas relacionadas con los ataques perpetrados este domingo. Una nueva explosión se registró este lunes en inmediaciones de una iglesia.
Las autoridades elevaron a 290 el número de personas fallecidas y 500 heridas tras la serie de atentados que golpearon tres iglesias de Sri Lanka durante las celebraciones de la festividad cristiana de Pascuas, que afectaron cuatro hoteles y un complejo residencial, informaron fuentes oficiales.
El portavoz de la policía de Sri Lanka, Ruwan Gunasekara, confirmó durante una intervención pública la muerte de 290 personas, en la que también anunció que 24 personas fueron detenidas y permanecen en custodia policial en relación con los atentados. Los detenidos serán interrogados por la división de investigación criminal de la policía, añadió.
Al menos 32 extranjeros se encuentran entre los fallecidos en los atentados de este domingo y 30 más están hospitalizados.
En tanto, una nueva explosión se registró este lunes en inmediaciones de la iglesia de San Antonio, en la capital de Sri Lanka, Colombo, en momentos en que un escuadrón antibombas intentaban desactivar el artefacto. En principio, no se reportaron víctimas fatales ni heridos.
Se trata del noveno estallido desde el domingo a la madrugada. Las primeras seis primeras explosiones ocurrieron de forma coordinada hacia las 8.45 hora local (00.15 en Argentina) en tres hoteles de lujo en Colombo y también en una iglesia de la capital, otra en Katana (en el oeste del país) y la tercera en Batticaloa (en el este de la isla), explicó Gunasekara.
La séptima detonación se registró horas más tarde en un pequeño hotel del domingo situado a unos 100 metros del zoo de Dehiwala, un suburbio ubicado a una decena de kilómetros al sur del centro de Colombo.
La octava explosión tuvo lugar en un complejo de viviendas en la zona de Dermatagoda, también en la capital.
Noticias argentinas:
Te puede interesar
El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza
Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.
"Cansando pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.