Semana Santa: el turismo y las ventas minoristas cayeron un 15%
Según Fedecámaras, la crisis económica impactó con fuerza en el fin de semana largo, en el que se movilizaron un millón de personas menos que el año pasado.
La Federación de Cámaras y Centos Comerciales Zonales de la República Argentina (Fedecámaras) advirtió que el turismo interno y las ventas minoristas de Semana Santa cayeron un 15% en comparación con 2018, como consecuencia de la crisis económica a la que el Gobierno sigue sin encontrarle solución.
De acuerdo a la entidad, el año pasado se movilizaron 2 millones y medio de personas para disfrutar del fin de semana largo, contra 1.600.000 de este año que informó el Gobierno nacional el viernes pasado.
El titular de la entidad, Rubén Manusovich, indicó que la falta de turistas se nota mucho en la Costa Atlántica y expresó: “No es el movimiento habitual, la gente llega con lo justo a fin de mes, los sectores medios han sido muy golpeados por la pérdida del poder adquisitivo del salario y la suba de tarifas y sobre todo de la nafta, entonces hacen el ajuste en el consumo, lo que perjudica sobremanera a los comerciales y pymes del interior”.
La información se apoya sobre los datos reconocidos oficialmente por la Secretaría de Turismo, según señaló Manusovich, quien indicó que las reservas por turismo están en promedio en un 60%, con las excepciones de la Quebrada de Humahuaca y Tandil, donde superan el 95%.
Por otra parte, el dirigente se sumó a las críticas contra el acuerdo de precios anunciado por el Gobierno. “Son 16 empresas que acordaron congelar 64 productos con los hipermercados, que sólo comercializan el 30% de los alimentos”, señaló Manusovich. Al respecto, alertó que “el 70% de las pymes comerciales no tendrán abastecimiento de esos productos”.
En el mismo sentido, se quejó de que “además, esos 64 productos fueron remarcados, es decir los mayoristas ya hicieron lo que comúnmente se denomina colchón”.
Te puede interesar
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.