Negri criticó a senadores que buscan quitarle la inmunidad a Stornelli

Aseguró que el proyecto presentado por Pino Solanas avanza "justo contra el fiscal que lleva adelante la causa los cuadernos K".

Mario Negri apoyó los fueros del fiscal Stornelli acusado de extorsión. Foto: LNM

El jefe del interbloque de diputados de Cambiemos, Mario Negri, criticó este viernes el proyecto de los senadores de la oposición para quitarle la inmunidad al fiscal federal Carlos Stornelli, al señalar que son los mismos que "defienden los fueros de Cristina Kirchner" y avanzan "justo contra el fiscal que lleva adelante la causa los cuadernos K".

La nueva pelea se abrió a partir de una iniciativa presentada por el senador de Proyecto Sur Fernando "Pino" Solanas para quitarle la inmunidad a Stornelli a fin de que se presente a declarar en el Juzgado Federal de Dolores, donde tramita la causa por presunto espionaje ilegal en la que está imputado y declarado "en rebeldía", por haberse negado a comparecer.

El proyecto de Solanas fue acompañado por la firma de 17 senadores, entre quienes se encuentran casi todos los del Frente para la Victoria y varios del Bloque Justicialista que encabeza Miguel Pichetto, además de algunas bancadas provinciales.

Ante esta situación, Negri los acusó a través de su cuenta de Twitter de "no tener pudor" e intentó una posible contradicción entre la actitud de esos senadores frente a la situación procesal de la ex presidenta y el proyecto referido al fiscal Stornelli.

"Los senadores que defienden los fueros de CFK (más de diez procesamientos y cinco prisiones preventivas pesan sobre ella) quieren sacarle la inmunidad al fiscal Stornelli, que es justo el fiscal que lleva adelante la causa los cuadernos K. No tienen pudor", manifestó el radical.

De esta manera, el candidato a gobernador de Córdoba subrayó el rol de Stornelli en la causa judicial sobre el presunto pago de coimas en la obra pública durante el gobierno kirchnerista, que involucra a numerosos funcionarios de la gestión anterior.

En su proyecto, Solanas consideró que a Stornelli le "cabría la remoción de su cargo como fiscal" pero opinó que esa sería una medida extrema "que debe adoptarse más adelante", tras lo cual sostuvo que "lo fundamental" es "dejar sin efecto su inmunidad" para que con ello comparezca ante el juez Alejo Ramos Padilla, que lo citó en tres oportunidades pero sin éxito.

La presentación de esta iniciativa tuvo lugar después de que la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal rechazara la recusación que el fiscal Stornelli planteó sobre el juez Ramos Padilla, que lo investiga por supuesta extorsión en el marco de la causa de espionaje ilegal que integraba el falso abogado Marcelo D’Alessio.

Fuente: Noticias Argentinas

Notas relacionadas:

Revés para Stornelli: confirman a Ramos Padilla al frente de la causa
Denuncian a Stornelli, Bonadio, D'Alessio y Santoro por la causa del gas licuado
Ramos Padilla imputó a Stornelli por espionaje a un financista

Te puede interesar

Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado

En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.