Despidos en Clarín: trabajadores pasarán las Pascuas en la calle
Será frente a la redacción del diario en Buenos Aires. Reclamarán por las reincorporaciones y la apertura de negociaciones con la empresa.
Trabajadores del diario Clarín, junto a los 65 despedidos recientemente, este sábado reclamarán en las puertas del diario ubicado en Tacuarí 1800, en Buenos Aires.
Junto al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) y trabajadores de prensa de distintos medios de la Capital, tendrá lugar "Pascuas en la Calle por los #Despidos en Clarín" para reclamar por la reincorporaciones y la apertura de negociaciones con la empresa.
Desde las 15, habrá juegos para grandes y chicos, pariila y bebidas, fútbol-tenis y suelta de estampas.
Este miércoles el diario y la planta impresora amanecieron vallados y con una fuerte custodia y a cada trabajador que llegaba se le avisaba si figuraba en una lista de despedidos o si se lo dejaba entrar.
Tras la noticia, los trabajadores de Clarín, Olé y todos los sectores periodísticos de AGEA declararon el cese de tareas y asamblea permanente para avanzar con una mesa de negociación.
“Votamos por unanimidad el rechazo a todos los despidos y un cese de tareas hasta la medianoche, exigiendo la apertura de una mesa de negociación. Además, repudiamos en absoluto el modo de accionar de la empresa, que montó un violento operativo policial y de seguridad privada, tanto dentro como fuera del edificio de Tacuarí al 1800”, manifestaron ese día a través de un comunicado.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Tras el paro nacional, docentes universitarios impulsan una nueva "Marcha Federal" para fines de mayo
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno, el plenario de secretarios generales de la Conadu ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El Senado sesiona este jueves en homenaje al Papa Francisco y Ficha Limpia esperará dos semanas
Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández.
La Policía reprimió la marcha de jubilados que se movilizó entre el Congreso y la Plaza de Mayo
Este miércoles se desarrolla una nueva manifestación de jubilados en la Ciudad de Buenos Aires. Se sumó esta vez la comunidad universitaria, cuya docencia realizaba un paro, en demanda de financiamiento y apertura de paritarias.
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
La historia de la monja amiga del Papa que rompió el protocolo para darle el último adiós y conmovió a todos
En el inicio de los ritos finales para despedir al Papa Francisco, hubo una escena que recorrió al mundo por conmovedora y por la historia que guarda detrás. Ocurrió cuando la monja Geneviève Jeanningros se acercó al féretro del Sumo Pontífice y salió de todos los protocolos, este miércoles en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.
Cónclave: quiénes son los cardenales argentinos que participarán de la elección del próximo Papa
Luego del funeral del Papa, son cuatro los cardenales argentinos que votarán en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco, quien falleció a los 88 años. El cónclave debe realizarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Sumo Pontífice.