Partido Libertario asegura que fue perjudicado en la Boleta Única

Presentó un recurso de amparo porque el diseño no incluye el casillero de voto de lista completa para el partido.

El Partido Unión Ciudadana no cuenta con el casillero de voto de lista completa en la BUS. - Foto: Gentileza Partido Libertario.

El Partido Libertario, que en estas elecciones aparece en la Boleta Única de Sufragio (BUS) como Partido Unión Ciudadana, no cuenta con el casillero de voto de lista completa pese a tener candidatos provinciales y locales. Ante esta situación presentaron un recurso de amparo en la Justicia para que modifiquen el diseño de la misma.

"Nos impidieron la utilización de la casilla de voto de lista completa y no justificaron el por qué. Lo cual nos parece preocupante porque meremos una explicación ya que se genera un problema para los votantes", explicó Agustín Spaccesi, candidato a gobernador del Partido Libertario, en diálogo con La Nueva Mañana.

Según el candidato, realizaron una prueba y los votantes o ponen la cruz donde debería ir el casillero de voto de lista completa y se anula el voto, o votan solo en la casilla correspondiente a candidato a gobernador y vicegobernador cuando ellos apuntan a volver a tener un representante en la Legislatura. Desde 1993, el Partido Libertario no cuenta con legisladores en la Unicameral de Córdoba.

"Tenemos candidatos para todo salvo para Tribunal de Cuentas provincial pero por ejemplo la lista de Olga Riutort solo tiene el tramo municipal y tiene el casillero de voto de lista completa”, agregó Spaccesi.

Y agregó: "Nosotros creemos que hay una determinada intencionalidad hacia los partidos chicos en general y hacia nosotros en particular porque estuvimos marcando en las redes sociales los temas de agenda como tarifas de Epec o seguridad".

Te puede interesar

La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga

Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.

Adorni brindó detalles sobre el proyecto para que los dólares de ahorristas se vuelquen a la compra de bienes

El vocero presidencial explicó que el plan se implementará en dos etapas: que en un primer momento el Ejecutivo avanzará todo lo que pueda con un decreto y la UIF adecuará su normativa; y que luego se enviará un proyecto de ley al Congreso.

La CGT cuestionó la restricción del derecho a huelga y adelantó que dará batalla en tribunales y en la calle

"El movimiento obrero organizado dará las batallas que tenga que dar, sean en los tribunales, en la calle o en los puestos de trabajo", adelantó la central gremial, sin precisar próximos movimientos para enfrentar lo dispuesto por el DNU 340/2025.

ATE lleva adelante un paro nacional este jueves para rechazar el ajuste sobre el empleo público

El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, afirmó que el objetivo de la medida de fuerza es "frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado".

"Gravísimo retroceso": UEPC cuestionó el corrimiento del Estado nacional de la discusión paritaria

Junto a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, repudió la modificación del artículo 10° de la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo, que elimina la participación del Estado nacional en la negociación salarial.

Con la ampliación de las "actividades esenciales", el Gobierno de Milei limita el derecho a huelga

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia 340/2025, publicado en el Boletín Oficial este miércoles, el Gobierno amplió el listado de actividades que en un 50% y 75% deberán garantizarse de manera obligatoria en medio de un conflicto sindical.