Este lunes comienza la campaña de vacunación antigripal en Córdoba
Se aplicará en forma gratuita a los grupos de riesgo en vacunatorios de la provincia. En niños de entre 6 y 24 meses, se aplicarán dos dosis.
En medio de la polémica por el faltante de vacunas que se dio en las últimas semanas, este lunes 22 de abril arribaría la vacuna antigripal a los casi 800 vacunatorios de la provincia de Córdoba, la cual se aplicará gratuitamente a los llamados grupos de riesgo.
Los mismos están compuestos por embarazadas, niños de entre 6 meses y 2 años, adultos mayores de los 65 años, personas de 2 a 64 años con alguna enfermedad crónica y equipo de salud y personal esencial.
Cabe recordar que en el caso de los niños, de entre 6 y 24 meses, se trata de dos dosis: la segunda debe aplicarse un mes después de ser inoculada la primera.
Por otro lado, desde el Ministerio de Salud enfatizan la importancia de la vacunación durante el embarazo para proteger a la mujer gestante y a su bebé en gestación.
Grupos de riesgo
Embarazadas. Es muy importante la vacunación en el embarazo porque, además de proteger a la mujer, también se cuida al bebé en gestación. En caso de que alguna mujer no haya recibido la vacuna antigripal durante el embarazo, se recomienda vacunar durante el puerperio hasta el egreso de la maternidad y con un plazo máximo de 10 días.
Niños y niñas de entre 6 meses y dos años. Deben recibir dos dosis, con un intervalo de al menos 4 semanas entre cada una.
Adultos a partir de los 65 años. Una dosis anual.
Personas de 2 a 64 años de edad, que presenten ciertas condiciones en su salud consideradas de riesgo: enfermedades respiratorias y/o cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, obesidad, diabetes, pacientes oncohematológicos y trasplantados y/o con insuficiencia renal crónica en diálisis, etc. Una dosis anual presentando orden médica, que indique la patología de base.
Equipo de salud y personal esencial: fuerzas de seguridad, bomberos, autoridades gubernamentales, etc. Una dosis anual.
Cabe recordar que la formulación de la vacuna cambia en cada campaña, de acuerdo a las cepas del virus circulante, por lo cual es necesario acudir a inmunizarse nuevamente cada año. Este año la vacuna está compuesta de tres cepas: Dos de tipo A (H1N1 Y H3N2), y una de tipo B (linaje B/Victoria/2/87).
Sobre la gripe
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Los síntomas más comunes son: fiebre mayor a 38 grados, tos, congestión nasal, dolor de garganta, de cabeza y muscular y malestar generalizado. En los niños, pueden presentarse también problemas para respirar, vómitos o diarrea e irritabilidad o somnolencia.
Estos síntomas suelen aparecer a las 48 horas del contagio y la mayoría de las personas afectadas se recupera en una o dos semanas con reposo y sin necesidad de recibir tratamiento médico. Sin embargo, en mujeres embarazadas, niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, la infección puede conllevar graves complicaciones, y poner en riesgo la vida. De allí que la vacunación oportuna en estos grupos representa la herramienta de mayor eficacia e impacto para la prevención y, en ese sentido, se recomienda su aplicación antes de la llegada del invierno.
Por otra parte, y teniendo en cuenta que la gripe, al igual que otras infecciones respiratorias, se transmite por contacto con secreciones de personas infectadas, por medio de las gotitas que se diseminan al toser o estornudar, y de superficies u objetos contaminados con estas secreciones, otras medidas de prevención son:
- Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón y transmitir este hábito a los niños, tanto en el hogar como en la escuela.
- Cubrirse la boca o la nariz al toser o estornudar con pañuelos de papel o con el pliegue del codo.
- Ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y ambientes cerrados.
- Mantener limpios picaportes y objetos de uso común.
Además, se recomienda a la población que, ante cualquier síntoma de gripe, acuda a la consulta a un centro de salud, guarde reposo, tome abundante líquido y no se automedique.
Consultas: Programa de Inmunizaciones, Área de Epidemiología. Hospital San Roque Viejo. Rosario de Santa Fe 374, 1er piso. Córdoba. Tel.: 0351 429-1349 (interno 233) – E-mail: inmunizacionescba@gmail.com
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.