Ante el faltante de leche en oferta, confirman que habrá nuevas marcas

El Gobierno negocia con empresas lácteas para introducir nuevas marcas en el programa Precios Cuidados, con un costo inferior al promedio.

Este miércoles, el Jefe de Estado anunciará un paquete de medidas tendientes a frenar la escalada de precios, que en marzo podría superar el 4%. - Foto: NA

Ante el reiterado faltante de leche en las góndolas, el Gobierno anunció que a partir de esta semana habrá nuevas marcas que se sumarán al programa Precios Cuidados y que exhibirán productos a un costo inferior al promedio.

 Así lo señaló el ministro de Producción, Dante Sica, en declaraciones formuladas en la Casa de Gobierno al término de la reunión de gabinete encabezada por el presidente Mauricio Macri, de la que participó el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, recién llegado de Washington tras haber participado de la Asamblea del FMI.

Respecto de la falta en las góndolas de Armonía, segunda marca de La Serenisima, Sica confirmó que desde su cartera tuvieron contactos con la empresa y que le confirmaron que participarán del programa que se anunciará este miércoles como paliativo de la escalada inflacionaria.

"Estamos consiguiendo otras marcas que a partir de esta semana se van a complementar", indicó el funcionario y añadió que el propósito es "tener en oferta disponibilidad" del producto y que se mantengan los precios por debajo del promedio.

Ante una consulta sobre la problemática del mercado lácteo, el ministro dijo que se enfrentaron "factores estacionales, que afectaron principalmente a la leche de Precios Cuidados".

Consultado sobre los anuncios que hará Macri, afirmó que "Precios Cuidados no ha sido descuidado", tras considerar que "es un programa complementario de consistencia de política monetaria y fiscal" en contra de la inflación.

Este miércoles, el Jefe de Estado anunciará un paquete de medidas tendientes a frenar la escalada de precios, que en marzo podría superar el 4% y se aleja la posibilidad de que el Banco Central recorte las tasas de interés, un motivo más que frena la reactivación económica.

Además, dentro del incipiente proceso electoral, el Gobierno busca reactivar el consumo que habilite una mínima recuperación de la actividad económica.

Nota relacionada: 

La inflación amenaza la alimentación: cae el consumo de lácteos y vegetales

Te puede interesar

"Si pensás que está barato, no te lo pierdas": tras los dichos de Caputo, el dólar llegó a $1.260

El dólar culminó la semana con una suba de 15 pesos. En los últimos cuatro días, la divisa estadounidense se disparó 45 pesos. Este martes, el ministro de Economía negó el atraso cambiario y alentó, desafiante, al sector empresarial a "comprar dólares" si consideraban que estaba "barato".

Ajustes económicos: el Gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

El ministro de Turismo, Daniel Scioli, anticipó que el Gobierno nacional evalúa cambios en el IVA para favorecer al turismo, en particular en el sector hotelero, para lograr competitividad en destinos nacionales ante el actual tipo de cambio.

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una inflación del 22,7% y el dólar a $1.229

El Gobierno presentó un anticipo de sus principales proyecciones económicas para el próximo año. Según el informe de avance, el Ejecutivo estima que en 2025 la inflación interanual bajará al 22,7%, el tipo de cambio oficial llegará a $1.229 en diciembre, y el PBI crecerá un 5,5%.

El FMI se demora en la primera revisión: no tiene fecha para el próximo desembolso

La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el gobierno de Milei no cumplió con la meta de acumulación de reservas y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre fue mayor al acordado.

El dólar alcanzó este miércoles un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo

La divisa extranjera operó este miércoles con valores en alza y registró un avance del 0,9%, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3% en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo.

Caputo volvió a negar un atraso cambiario: "Si pensás que está barato, comprá, no te lo pierdas"

El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.