El peronismo celebró en una jornada marcada por triunfos radicales

Pese a que los números duros dan cuenta de una amplia mayoría de victorias de la UCR, el oficialismo provincial sumó más intendencias al importante listado de las que ya conduce.

El candidato a vicegobernador Manuel Calvo fue el protegonista de los festejos de Hacemos por Córdoba. Estuvo en Saldán, en Río Primero y en Balnearia - Foto: Twitter (@ManuelCalvoCba)

Los números duros, que suelen leerse de modo aislado, muestran la foto de un radicalismo triunfante y victorioso durante la jornada del 14 de abril. Esa es la diapositiva que se buscó desde el momento en el que más centenar de jefes comunales, opositores al gobierno provincial, eligieron separar sus comicios de la compulsa del 12 de mayo.

La idea era evitar el “arrastre” positivo de la imagen de Juan Schiaretti y avanzar en una construcción que lograra iluminar el camino hacia la elección general, con buenos augurios para los candidatos del desarmado Cambiemos. Se buscó dejar al peronismo cabizbajo a partir de un puñado de resultados desfavorables. Si bien ese análisis será el que se repita durante las próximas semanas, la foto no será tan fidedigna.

Del centenar municipios y comunas que la UCR ponía en juego (ya sea en su versión más “pura” o como parte de alguna alianza) apenas se consiguió mantener en 71, y conquistar otras dos que no conducían. O sea que el saldo, en números es un -26.

A pesar de eso, el radicalismo, en cualquiera de sus formas, tiene argumentos para sonreír a partir de los triunfos en algunas de las ciudades más importantes de las que se pusieron en juego este domingo. Por densidad territorial, principalmente. Allí se cuentan las victorias en Mendiolza, Hernando, Morteros, Huinca Renancó, Justiniano Posse, Vicuña Mackenna y Villa Allende, está última gobernada por una de las versiones más auténticas del PRO, comandada por Eduardo “Gato” Romero.

Pero, en materia de saldos generales, el oficialismo provincial también tiene argumentos para salir a inflar el pecho luego de la jornada electoral más importante del mes de abril.  

En una particular realidad en la que los candidatos peronistas se repartieron entre las siglas PJ, Unión por Córdoba, Hacemos por Córdoba y algunos nombres que respondieron a armados vecinalistas, los candidatos referenciados con Juan Schiaretti pusieron en juego fueron 11 localidades, y triunfaron en 34. Siguiendo el juego de saldos, el resultado expone un +23.

Saldán, Malvinas Argentinas, Inriville, Monte Maiz, Capilla del Monte, Ucacha o Pozo del Molle son algunas de las intendencias que suman a las victorias peronistas de este 2019, la mayoría de estas recuperando territorios que se habían perdido en el año 2015.

El vecinalismo independiente, por su parte, retuvo gran parte de lo que ponía en juego con el fin de no estar obligados a sumarse a ninguna expresión provincial en la elección general de mayo. Una de las elecciones más significativas en este sentido fue de la localidad de Dean Funes, aunque también hubo celebraciones vecinales en Ballesteros Sud, Las Higueras, Pasco y Pueblo Italiano.

Noticia relacionada

Elecciones 2019: oficialismos retuvieron la mayoría de las localidades
Proyecciones a mayo: dónde festejaron los principales referentes provinciales

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.