PASO en Entre Ríos: se definen los candidatos para los comicios de junio
Servirá como una suerte de gran encuesta provincial para testear el clima entre los dos principales candidatos a gobernador.
Poco más de un millón de ciudadanos entrerrianos concurrirán este domingo a las urnas para participar de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que definirán los candidatos a gobernador que competirán en las generales del 9 de junio.
El único espacio que presentará más de una lista será el Partido Socialista, que tendrá la Lista 50 A con la fórmula Carlos Barzola-Natalia Noacco y la Lista 50 B, con el binomio integrado por Néstor López y Santiago Reggiardo.
Más allá de esa definición interna, las PASO del domingo servirán como una suerte de gran encuesta provincial para testear el clima entre los dos principales candidatos: el gobernador y postulante del Frente Justicialista Creer, Gustavo Bordet, y el diputado nacional y aspirante a la Gobernación por Cambiemos, Atilio Benedetti.
En caso de que el legislador se imponga, el dirigente de la UCR cortará la mala racha que viene cosechando Cambiemos en las elecciones provinciales hasta el momento: en Neuquén, Chubut, San Juan y Río Negro ganaron los oficialismos locales con amplia ventaja sobre la fuerza que lidera a nivel nacional el presidente Mauricio Macri.
Bordet está acompañado en la boleta por la actual ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta; mientras que Benedetti tiene como compañero de fórmula al intendente de Basavilbaso, Gustavo Hein.
En tanto, la Confederación Vecinalista de Entre Ríos estará representada por el binomio integrado por Lino Sapetti y Ernesto Figun, así como el MST-Nueva Izquierda irá con Luis Meiners y Laura Naput. Finalmente, el Partido presentará a Tania Aceval y a Aron Cornejo Acevedo.
Según datos del Tribunal Electoral de Entre Ríos, un total de 1.080.298 electores se encuentran en condiciones de emitir su sufragio en las 3.262 mesas que se desplegarán en todo el territorio de la provincia litoraleña.
Además de definir los candidatos para las elecciones generales del 9 de junio, también se votarán los postulantes para ocupar los 34 escaños en la Cámara de Diputados local y los 17 en el Senado provincial, así como también intendentes, concejales y vocales de los distintos municipios, comunas y juntas de Gobierno.
Te puede interesar
Cristina tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio Lula da Silva arribó al departamento donde se encuentra la ex mandataria Cristina Kirchner cumple la prisión domiciliaria tras ser condenada por la Causa Vialidad.
Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).