Córdoba Redacción La Nueva Mañana 14/05/2017

Fin del enigma: revelan el misterio del "chupacabras" cordobés

Productores rurales del Valle de Punilla habían manifestado su preocupación por la misteriosa mortandad de vacas y caballos en los últimos días. En el Senasa encontraron la causa. Advertencia: imágenes fuertes.

Los responsables serían murciélagos con rabia paresiante. - Foto: gentileza

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) resolvió el misterio que azoraba a productores rurales del Valle de Punilla, en Córdoba, por la mortandad de vacas y caballos.

Los vecinos de la zona habían atribuido los decesos al ataque de un "vampiro" al que muchos vinculan con el mítico "chupacabras".

Sin embargo, los resultados de análisis realizados por técnicos del organismo confinaron que se está en presencia de un foco de rabia paresiante, transmitida por murciélagos.

En su descripción detalló que la criatura "ataca a los animales por el cuello o debajo de la cola, donde puede sacar sangre".

Desde fines de abril, Senasa había definido un área de vacunación de ganado bovino, porcino, equino y rumiantes menores, en un radio de 10 kilómetros alrededor de la zona afectada, parte de los departamentos Cruz del Eje y Punilla.

El foco fue localizado en un establecimiento cercano a la localidad de San Marcos Sierras, por lo que el Senasa decidió fortalecer las medidas sanitarias en esa región.


La rabia paresiante es una enfermedad causada por virus transmitidos por murciélagos que se alimentan del ganado. Se recomienda evitar el contacto con animales muertos o con sintomatología nerviosa y dar aviso al Senasa.

"Es un vampiro que mata animales. Van como más de 40. Lo están buscando al bicho. Es un murciélago muy grande, como un águila", había asegurado a Cadena 3 José Gonçalvez, un habitante de San Marcos Sierras.

Nota relacionada:

Confirman un foco de rabia paresiante en San Marcos Sierras

Te puede interesar

Los gremios cordobeses homenajearán al Papa Francisco en la Casa Histórica de la CGT

La actividad se realizará este viernes 25 de abril, a las 17, en Vélez Sársfield 137. La actividad es convocada desde la CGT Córdoba, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, junto a la Red Generación Francisco.

Llaryora sobre la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Hay un claro acto de violación del principio federal"

El gobernador asistió a la audiencia convocada por la Corte Suprema por el reclamo que la Provincia mantiene ante la Anses por los fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones. "A la República le irá bien cuando todos cumplamos las leyes", señaló.

Detuvieron a un hombre en barrio Granja de Funes II, que había golpeado con un martillo a una mujer

La agresión fue perpetrada este martes. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar del 1º turno. La víctima sufrió traumatismo de cráneo y fue trasladada al Hospital de Urgencias.

Un motociclista de 23 años falleció en Alcira Gigena, tras chocar con un automóvil

Según reveló la Departamental Río Cuarto de la Policía, en la tarde de este miércoles chocaron en la esquina de las avenidas Argentina y El Paseo, de la localidad de Alcira Gigena, una motocicleta Honda CB1 y un automóvil Renault Oron.

Familiares recibirán legajos de estudiantes de Trabajo Social de la UNC víctimas de la dictadura

Este lunes 28 de abril, a las 17:30, en el Auditorio Ramona Bustamante, Aula 5 de la Facultad de Ciencias Sociales, se llevará adelante un acto de reparación organizado por la casa de altos estudios y el Archivo Provincial de la Memoria.

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

"Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.