Economía09/04/2019

Fue presentado el nuevo banco digital "Bancón"

Disponible en sus versiones web y móvil, se trata de una solución digital del Banco de Córdoba, que reemplaza al Link, y en la cual se viene trabajando desde hace dos años.

Daniel Tillar, presidente de Bancor con Pilar Montarce, Fabia Von Storch, Victor Penida, y Roxana Coronel. - Foto: gentileza.

El presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, presentó el nuevo banco digital "Bancón" en el marco de cumplir con su tendencia en innovación y conectividad.

Disponible en sus versiones web y móvil, Bancón es una solución digital, propia del Banco de Córdoba, en la cual se viene trabajando a nivel tecnológico desde hace dos años (reemplazando a la opción de Link).

La novedosa plataforma incorpora tecnología de vanguardia, como por ejemplo las “api” y permite a Bancor atender a los clientes de forma directa, sin intermediaciones, los 365 días del año, con un set de funcionalidades que se irán ampliando progresivamente con muchas otras.

“Bancón es una plataforma digital que constituyó un gran desafío para el banco y que ahora nos permite competir en el mundo digital. La banca digital ya no es una opción, es una necesidad, una obligación, es estratégica. Se trata de una solución propia que nos da autonomía, libertad de acción y, principalmente, nos va a permitir diferenciarnos y seguir evolucionando”, destacó Tillard.

Para adherirse no es necesario ir al cajero por ningún motivo, tampoco para recuperar la clave, ni segundo factor. El acceso fue simplificado y se puede ingresar con la huella o reconocimiento facial. Además se facilitó la seguridad en las transacciones sensibles, como las transferencias. Ya no se necesitan coordenadas, es seguro y simple. 

El cliente tiene una visión completa de todos sus productos, a través de una ventana que permite ver toda la información que el Banco tiene sobre el cliente: cuentas, plazos fijos, préstamos, seguros, cajas de seguridad, información completa de tarjeta de crédito (límites, disponibles, consumos, resúmenes y datos personales).

Además de las funcionalidades típicas: transferencias, pagos, etc, ofrece nuevos productos on-line, por ejemplo plazo fijo en dólares, alta de cuentas, préstamos, solicitar productos y recibir notificaciones.

Permite también realizar el aviso de viaje, el blanqueo de PIN/PIL, bloqueo de tarjeta de débito y compartir los comprobantes por whatsapp.

Además, tiene acceso a la plataforma APPTO para préstamos hipotecarios, línea de préstamo Dale Gas, información sobre las promociones de tarjetas de crédito, geolocalización de sucursales y cajeros.

La construcción de esta plataforma demandó un trabajo tecnológico, de casi dos años, en el que participaron las distintas áreas de sistemas en su conjunto y varios proveedores.

Además, desde el inicio del proyecto, se escuchó la voz del cliente para lograr un producto más ajustado a las preferencias y necesidades. Para ello, se llevaron adelante distintas actividades para mejorar la experiencia de usuario: validaciones con clientes reales, focus groups, encuestas y la implementación de metodologías ágiles.

También se desarrolló un programa de innovación vinculando al banco con startups y la implementación del 1er Hackaton Bancón con emprendedores.

Se puede ingresar a Bancón desde la PC ingresando a www.bancor.com.ar; y desde celular o Tablet a través de las tiendas de Google play y App store en un dispositivo móvil.


Previo al lanzamiento  Bancón, se realizó una campaña publicitaria incógnita en medios. Esta etapa fue acompañada por la promoción denominada “Sorteo Bancon #SorteoBancon”.

La promoción comenzó el 15 de marzo y se invitó a los participantes, sean o no clientes de Bancor, a tomarse una fotografía y compartirla en sus redes sociales, siguiendo y etiquetando al banco y con el hashtag #sorteobancon.

Los stands están ubicados en todos los shoppings y en 22 sucursales distribuidas en toda la provincia. El sorteo se extiende hasta el 15 de abril y el premio son 10 celulares de alta gama.

Te puede interesar

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones: afecta a casi 4.500 productos

"Vinimos a devolverle los recursos al sector privado", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Beneficia inicialmente a 3.580 empresas.

Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses

El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.

El gobierno nacional, tras los dólares que los argentinos guardan bajo el colchón

El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.

La UIA sobre la eliminación de las retenciones a las exportaciones: "Mejora de competitividad"

Luis Caputo, anunció que en los próximos días se publicará la norma que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones industriales. "Es un avance importante para las pymes", señaló el nuevo presidente de la entidad, Martín Rapallini.

No hubo acuerdo en el Consejo del Salario Mínimo: el empresariado ofreció un aumento del 1,3%

Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.

En lo que va del Gobierno de Milei, el consumo en mayoristas cayó 22% y en supermercados un 8%

El dato fue revelado por el Centro RA, perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, que explica que la drástica baja responde "a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios", producto de la inflación y el alza de las tarifas.