Desde este sábado el Parque de Las Tejas cuenta con wifi libre y gratuito
La inauguración de este nuevo servicio se hizo junto a un hackatón que arrojó cinco proyectos apuntados a los estudiantes universitarios.
La Secretaría de Comunicaciones y Conectividad del Gobierno de la Provincia de Córdoba, este sábado dejó habilitado el wifi libre y gratuito en el Parque de las Tejas. Lo hizo junto al desarrollo de un hackatón que arrojó cinco proyectos que tuvieron como único objetivo la vida de los alumnos universitarios.
A través de un trabajo colaborativo, en el que se aprovechó la sinergia y la creatividad de profesionales de distintas áreas, se reunieron programadores, diseñadores, comunicadores, docentes, emprendedores, estudiantes, ingenieros, especialistas en orientación vocacional y accesibilidad para personas con capacidades diferentes, además de ciudadanos en general.
Bajo la coordinación general de Globant, y con el mentoreo de profesores de las universidades Católica, Tecnológica Nacional, Provincial de Córdoba y Siglo 21, más de 50 inscriptos trabajaron pensando en cómo facilitarles la vida a los jóvenes que deciden estudiar en Córdoba.
Manuel Calvo, secretario de Comunicaciones y Conectividad, la cartera a cargo de la iniciativa de inclusión digital que impulsó este hackatón, destacó la importancia de jornadas como la que ocurrió el sábado. “Este es un evento tecnológico que nos permite darle mayor visibilidad, para que los cordobeses puedan arraigarse del espacio, para que los cordobeses vean que la conectividad puede facilitar esos eventos”, aseguró Calvo.
Asimismo, el responsable del área que lleva adelante el programa Conectividad Córdoba aseguró que el Gobierno provincial pretende darle continuidad a los cinco proyectos que surgieron hoy. “La importancia de esto, es que estos proyectos nosotros también les queremos dar una continuidad. Queremos que sean parte de una incubadora, y poder dotarlos con varios de los programas que tenemos en el Gobierno de Córdoba”, cerró Calvo.
El plan Conectividad Córdoba ya ofrece internet en el Centro Cívico del Bicentenario, en el Complejo Ferial, en el Centro Cultural Córdoba, en las Terminales de Ómnibus I y II, el Paseo del Buen Pastor, en el Parque del Kempes y en el Parque del Chateau.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Los gremios cordobeses homenajearán al Papa Francisco en la Casa Histórica de la CGT
La actividad se realizará este viernes 25 de abril, a las 17, en Vélez Sársfield 137. La actividad es convocada desde la CGT Córdoba, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, junto a la Red Generación Francisco.
Llaryora sobre la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Hay un claro acto de violación del principio federal"
El gobernador asistió a la audiencia convocada por la Corte Suprema por el reclamo que la Provincia mantiene ante la Anses por los fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones. "A la República le irá bien cuando todos cumplamos las leyes", señaló.
Detuvieron a un hombre en barrio Granja de Funes II, que había golpeado con un martillo a una mujer
La agresión fue perpetrada este martes. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar del 1º turno. La víctima sufrió traumatismo de cráneo y fue trasladada al Hospital de Urgencias.
Un motociclista de 23 años falleció en Alcira Gigena, tras chocar con un automóvil
Según reveló la Departamental Río Cuarto de la Policía, en la tarde de este miércoles chocaron en la esquina de las avenidas Argentina y El Paseo, de la localidad de Alcira Gigena, una motocicleta Honda CB1 y un automóvil Renault Oron.
Familiares recibirán legajos de estudiantes de Trabajo Social de la UNC víctimas de la dictadura
Este lunes 28 de abril, a las 17:30, en el Auditorio Ramona Bustamante, Aula 5 de la Facultad de Ciencias Sociales, se llevará adelante un acto de reparación organizado por la casa de altos estudios y el Archivo Provincial de la Memoria.
Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"
"Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.