Con un #EditatónDeportivo se inauguró wifi gratuito en el Parque del Kempes

El colectivo Muj(lh)eres Latinoamericanas coordinó la producción, edición y traducción de biografías de deportistas cordobeses para subirlo a Wikipedia.

Córdoba15/12/2018
editaton parque del kempes
Unos 30 participantes participaron del #EditatonDeportivo en el Parque del Kempes. Foto: Prensa del Gobierno de Córdoba.

Con el hashtag #EditatónDeportivo se llevó a cabo una jornada coordinada por el colectivo Muj(lh)eres Latinoamericanas donde produjeron, editaron y tradujeron biografías de deportistas cordobeses para luego subirlo a Wikipedia. Con este evento se inauguró este sábado el wi fi gratuito en el Parque del Kempes.

Organizado por la Secretaría de Comunicaciones y Conectividad, con la colaboración de la Agencia Córdoba Deportes y la Agencia Córdoba Joven, desde las 15, se realizó este sábado un Editatón Deportivo.

Coordinado por el colectivo de wikimedia Muj(lh)eres Latinoamericanas, en el que 30 participantes provenientes de áreas vinculadas a la comunicación, al periodismo, a la educación física, a la traducción, al diseño y aficionados al deporte y la tecnología se reunieron en grupos para trabajar sobre la producción, edición y traducción de biografías de destacados deportistas cordobeses y al finalizar de la jornada, se subieron los artículos a Wikipedia.

Desde las 18, en el predio del Parque, hubo diferentes estaciones en las que las instituciones invitadas exhibieron desarrollos tecnológicos vinculados al deporte.

La Fundación Arcor participó en dos estaciones: Requetemuévete (donde había un tablero de juego, con un dado gigante y dos animadores) y la Estación del Emoji, que forma parte de la campaña lanzada por la fundación Arcor “Un emoji de niñas y niños jugando”, y consiste en montar un emoji de tamaño real para que los asistentes puedan tomarse fotos y subirlas a sus redes sociales con el hashtag #niñasyniñosjugando, haciendo uso de internet libre Conectividad Córdoba.

Otra de las estaciones fue la del Banco Central de Sangre de la Provincia, donde se realizó la extracción de sangre a donantes voluntarios como así también de campañas de vacunación y de realizar el registro de donantes de médula ósea. 

Te puede interesar
Lo más visto