Jujuy: buscan a una joven de 22 años arrastrada por el temporal
Se trata de Yael María Machuca, quien salía de cursar cuando intentó cruzar una avenida y fue arrastrada por el caudal de agua pluvial hasta un canal.
El feroz temporal ocurrido en las últimas horas del jueves y que se mantuvo hasta este viernes pasado el mediodía en diferentes puntos de la provincia de Jujuy dejó como saldo una joven desaparecida que fue arrastrada por una correntada hacia un canal en la localidad de Libertador General San Martín, a unos 115 kilómetros de la capital jujeña, informaron fuentes policiales.
Del hecho se tomó conocimiento cuando vecinos del lugar dieron aviso a la policía de que una persona de sexo femenino había caído al desagüe, situado en el barrio Santa Rosa de la localidad, más precisamente entre las calles Av. Antártida y Wollmann
Un hombre habría intentado auxiliar a la víctima, pero también fue arrastrado por el fuerte caudal de agua que corría en el canal, de unos dos metros de ancho, pudiendo éste salir por sus propios medios no así la mujer.
La joven buscada intensamente fue identificada como Yael María Machuca de 22 años, quien intentó cruzar la avenida Antártida Argentina pero fue arrastrada por el caudal de agua pluvial hasta un canal. La chica es estudiante del Profesorado.
Según versiones extraoficiales, publicadas por El Tribuno de Jujuy, la estudiante salió de cursar y a pesar de algunas advertencias, intentó cruzar la corriente de agua argumentando que perdía el colectivo, tras dar algunos pasos el agua la arrastró por el canal pluvial.
La joven es intensamente buscada por efectivos de la División Lacustre, Bomberos de la Policía de la Provincia de Jujuy y voluntarios.
Te puede interesar
El Senado rechazó un pedido de interpelación a Karina Milei por el Criptogate
El Senado rechazó un pedido sobre tablas para interpelar a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, por el Criptogate Libra impulsado por el senador y jefe de bloque peronista José Mayans. Fue por 36 votos afirmativos contra 33 negativos; necesitaba dos tercios.
Mes del Astroturismo en Córdoba: conocé las diferentes propuestas para integrar ciencia, naturaleza y turismo
Más de 30 localidades cordobesas participan del Mes del Astroturismo, con una agenda de actividades científicas, recreativas y culturales. La propuesta es impulsada por la Agencia Córdoba Turismo y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, con el acompañamiento de la UNC y el Observatorio Astronómico.
El Senado aprobó los pliegos de los embajadores argentinos en Estados Unidos y España
El Senado aprobó este miércoles los pliegos de los candidatos a embajadores argentinos Wenceslao Bunge Saravia, en España, y de Alejandro Oxenford, en Estados Unidos. Oxenford fue aprobado por 55 votos afirmativos, mientras que Bunge Saravia cosechó 53 adhesiones y dos votos negativos.
Bullrich presentó la Línea *910 para bloquear celulares robados en todo el país
En la conferencia, Bullrich explicó que este plan permite que, desde ahora, cualquier víctima del robo puede inutilizar su línea y el equipo de forma inmediata, evitando que los delincuentes puedan revender el aparato en el mercado ilegal.
Miembros de la Armada fueron procesados por ejercer violencia institucional y de género contra una marinera
El ataque denunciado ocurrió el pasado 4 de abril en la Jefatura Militar de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires. La mujer permaneció internada dos semanas en terapia intensiva en coma inducido. Uno de los acusados es su ex pareja.
La UTA celebró la contundencia del paro de transporte: "Quisieron quebrar la medida y dividirnos"
"Las paradas estuvieron vacías a lo largo y a lo ancho de prácticamente todo el país", aseguró la entidad gremial, respecto a la medida de fuerza que se hizo sentir en todo el país. Además, ratificaron que este miércoles la actividad opera con normalidad.