"Somos víctimas de un plan destinado a transferir recursos a los poderosos"

Así lo expresaron desde la pata cordobesa de la marcha contra el Gobierno nacional, que culminó con un acto sobre avenida Vélez Sarsfield en horas del mediodía.

El Surrbac es uno de los gremios que este jueves marcha en contra del Gobierno nacional. - Foto: LNM
El Surrbac es uno de los gremios que este jueves marcha en contra del Gobierno nacional. - Foto: LNM
El SEP, Uepc y la delegación Córdoba de la CGT frente a la sede local de la central obrera, en avenida Vélez Sarsfield. - Foto: La Nueva Mañana.
El Surrbac es uno de los gremios que este jueves marcha en contra del Gobierno nacional. - Foto: LNM
El SEP, Uepc y la delegación Córdoba de la CGT frente a la sede local de la central obrera, en avenida Vélez Sarsfield. - Foto: LNM
El SEP, Uepc y la delegación Córdoba de la CGT frente a la sede local de la central obrera, en avenida Vélez Sarsfield. - Foto: LNM

Con el eje puesto sobre la situación de la industria y la situación económica en la República Argentina las cuatro centrales sindicales se movilizaron este jueves en las principales ciudades del país.

En Córdoba, la movilización comenzó a las 10.30 desde la intersección de las avenidas Colón y General Paz y con un grupo de gremios frente a la sede regional de CGT, ubicada sobre avenida Velez Sársfield. La manifestación se dirigió luego hasta el escenario montado sobre esa avenida, a la altura del Patio Olmos, donde se llevó adelante un acto en el que se dio lectura a un documento que luego será elevado a las autoridades provinciales.

En ese documento, firmado por las centrales, la CTEP, organizaciones de la economía popular, la secretaría general de la FUC y otros gremios, se hizo hincapié en cómo las políticas del Gobierno nacional afectaron gravemente a los trabajadores, jóvenes y jubilados, además de resaltar los aumentos en las tarifas y la pérdida de casi 200 mil puestos de trabajo registrado.

"Aunque nunca tuvimos expectativas en la gestión de este gobierno, tenemos que reconocer que la realidad terminó superando largamente lo que habíamos imaginado. Hoy somos víctimas, no de errores, no de impericias del gobierno, somos víctimas de la ejecución de un plan implacable destinado a realizar una transferencia extraordinaria de recursos de las inmensas mayorías a los bolsillos de un grupo de poderosos", reza parte del comunicado elaborado por los sindicatos.

Previo a ello, José Pihén dirigió un plenario de la CGT. "Este es el reflejo de Córdoba de la jornada a nivel nacional en demanda de trabajo, de salario y pidiendo por la protección de la producción nacional y en contra de las políticas económicas nacionales. Además, remarcando que esto solo se cambia desde la política, por lo que estamos dispuestos a hacer el aporte que haga falta para que se construya una alternativa", resaltó Pihen a La Nueva Mañana.

En tanto, el titular del SEP destacó que se trata de una protesta contra el Gobierno nacional, aunque no negó que se sumen otras centrales obreras y gremios contra el Gobierno provincial.

La movilización fue convocada semanas atrás por los gremios industriales, principalmente SMATA y la UOM, y la conducción nacional de la CGT. Días atrás, las dos CTA anunciaron que se plegarán a la medida, lo propio hizo la CGT Rodríguez Peña de Córdoba, que volverá a movilizarse a la par de la CGT Regional Córdoba que conduce José Pihen.

Foto: LNM

Así, en la capital provincial se manifiestan la UEPC, el SEP, el Surrbac, Luz y Fuerza, el Suoem y Camioneros, además de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, el Frente Patria Grande, la CTA Autónoma, Fuerza Nacional 21F, Foro Solidario, la Unión de Trabajadores de la Salud, ATE, la Federación Universitaria de Villa María y La Bisagra.

La movilización fue convocada "en defensa del trabajo, el empleo y la producción" y se prevé como la antesala de una profundización de las medidas que amenazan con un paro nacional que ya fue preanunciado por las dos CTA la semana pasada.

Foto: La Nueva Mañana

Te puede interesar

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.

FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"

FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.

Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso

La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.