Suspendieron el juicio a Gustavo Cordera y le impusieron una probation

Deberá dar dos recitales, tomar cursos sobre violencia de género y pedir disculpas públicas. Lo decidió el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 7.

Gustavo Cordera deberá cumplir con una serie de medidas judiciales. - Foto: archivo

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 7 suspendió el juicio contra el cantante Gustavo Cordera por el plazo de un año y seis meses al aceptar el pedido de probation solicitado por el imputado en la audiencia pública que se realizó hace tres semanas. 

El juez Germán Castelli negó que Cordera esté en condiciones de dar charlas sobre violencia de género, pero aceptó que realice dos recitales a beneficio de la querella y que tome un curso de capacitación sobre violencia de género.

El músico también deberá retractarse públicamente por sus dichos en el instituto TEA "para enviar un mensaje concreto a la comunidad a la que pertenece el colectivo de mujeres respecto de la intolerancia por parte del Estado a este tipo de conductas". 

Cordera, acusado de "incitación a la violencia colectiva" por haber dicho que hay mujeres que "necesitan ser violadas para tener sexo", deberá "reparar el daño" que le hizo al colectivo de mujeres con una serie de medidas dictadas por Castelli.

El magistrado consideró que el proceso judicial en su contra podía suspenderse en caso de que se cumplieran las medidas dictadas porque así "se logra un equilibrio entre los derechos de las víctimas, aquellos del imputados y el interés de la sociedad". 

Nota relacionada:

Gustavo Cordera pide dar charlas sobre violencia de género

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.