Elecciones 2019: contundente victoria de Uñac en las PASO sanjuaninas

El actual gobernador obtuvo el 50% de los votos, escrutadas el 90% de las mesas. Casi 25 puntos atrás se ubicó el candidato macrista Marcelo Orrego.

El triunfo contundente afianza la figura del gobernador que buscará su reelección en las generales del 2 de junio. - Foto: Twitter (@sergiounac)

Con un 90,26% de las mesas escrutadas en la provincia de San Juan, la victoria del oficialismo en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de ese distrito se afianzó con la contundencia que muchos analistas anticipaban en la previa a los comicios.

El actual gobernador, el justicialista Sergio Uñac, obtuvo el 55,73% de los votos escrutados siendo el candidato más votado en todo el territorio provincial. Casi 25 puntos atrás se ubicó el candidato del macrismo, Marcelo Orrego, con el 32,14% y mucho más atrás, el candidato del Frente San Juan Primero, Martín Trucumán, con el 4,32% de los votos.

Más atrás se ubicaban las demás opciones: Alberto Agüero por el Partido del Trabajo y del PuebloNancy Avelín de Cruzada RenovadoraGustavo Fernández de Dignidad Ciudadana, Marcelo Tejada de Nueva DirigenciaMary Garrido de Nueva Izquierda. 

Según señalaron desde el Tribunal Electoral provincial, las mesas cerraron pasadas las 18 del domingo con una participación mayor al 70% de los empadronados y  "sin denuncias formales". Además de las candidaturas para la gobernación, se definieron también los aspirantes para renovar 36 bancas provinciales y los intendentes y concejales de 19 departamentos. 

Proyección nacional

La victoria de Uñac impulsa su figura como referente entre los peronistas que buscan una alternativa por fuera de la candidatura de CFK de cara a los comicios nacionales. De hecho, el propio gobernador sanjuanino había dicho semanas atrás que "no es un disparate" imaginarlo en una fórmula encabezada por Roberto Lavagna en las generales de octubre. 

De hecho, durante las celebraciones, el sanjuanino dijo: "Tenemos la responsabilidad de construir espacio nacional con la mesa productiva de la Argentina y los que pensamos que sí hay otro camino para crecer y cuidar a nuestra gente".  

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.